
Miedo al rechazo, miedo a que te den la espalda, en fin, todo se concentra en eso.
Recuerdo bien que mi miedo más grande era mi madre, de repente tenía comentarios medios pesados. Pensaba que el mayor apoyo lo recibiría de mi padre, pues el teniendo varias amistades gay, suponía que me entendería mejor. Pero oh sorpresa! las cosas fueron totalmente lo contrario. Mi mamá al enterarse, pues no fue del todo fácil, pero al terminar de aceptarlo, se ha convertido en mi mejor amiga. Le cuento TODO, sabe TODO de mi, y siempre está aquí conmigo para apoyarme. Conoce a dos que tres de mis exnovios y nunca me dice que NO. Más siempre me intenta ver lo bueno y lo malo de las cosas. Mi padre, enterado por mensajes que leyó en mi celular, le cuesta mucho el hecho de aceptarlo. Lo sabe y lo sé, porque es algo que no puede estar suspendido en el aire, más le cuesta trabajo el entenderlo. Pero preveo que cuando lo haga, nos llevaremos muy bien, más que ahora.
Mis hermanos son otro rollo. Todos me quieren por quien soy, no por lo que soy.
Por eso, queridos amigos, aquí los cinco puntos, que yo podría recomendarles para la hora de salir del closet.
1- Mide tu jotería. Desde tu forma de vestir hasta tu forma de andar. Cada quién es libre de actuar y ser de la forma en que uno quiera pero la verdad el no ser obvio ayuda en demasía para vivir tranquilo. Siempre he pensado que no por ser gay, necesito usar tacones y una bolsita muy TUYÚ. Creo que el hecho de nuestra sexualidad no debe de estar ligado con nuestra personalidad. Jotear es rico, siempre y cuando lo hagas en el momento adecuado y con personas de confianza. A ningún papá le gusta un hijo que se crea hija. Muchos llegan a aceptarlo, pero en el fondo, les aseguro que no lo sienten así.
2- Selecciona a tus amistades. No es bueno que se refieran a ti y a tus amigos como "las naquitas", "las loquitas", "las putitas". Creo que con eso digo mucho. No se trata de elitismo. Pero a la hora de elegir bien a tus amigos estás pintando tu forma de ser. Recuerda que el que con lobos se lleva a aullar aprende. Tus padres lo notarán.
3- A la hora de bailar no seas tan jota porfavor!!! no te retuerzas tanto!! XD. A tus papás no les dará pena llevarte a bautizos, bodas, XV años... XD. No por ser gays necesitamos ser bailarinas de ballet. Y si no sabes bailar mejor no hagas el oso. XD
4- Piensa con la mente en alto. No te autoetiquetes. Nombrarse gay es una etiqueta para uno mismo, pero no hay otra forma más exacta que nos describa como tal. El chiste es que este punto habla de que no por ser gay, necesitemos de ser estilistas, decoradores o floristas. Ojo, cualquier trabajo es digno de admirarse, pero nosotros podermos ser muchísimo más. Grandes personajes nos lo han demostrado a través del tiempo. (voy de inmediato por mi curso de quesadillas gourmet).
5- Llévala tranquilo con todas las personas. Ya sé que no debería importarnos lo que los demás digan, piensen u opinen. Pero la verdad las personas nos pueden llevar a la cima o nos pueden derrumbar en un dos por tres. Defender nuestra posición es lo mejor que podemos hacer. Pero siempre hay que tomar los consejos de la mejor forma. Muchos confudimos el hecho de ser gay con rebeldía. Pero son dos conceptos totalmente diferentes.
Bueno, mi post anterior decía más cosas pero basicamente hablaba sobre esto, pero se borró. U.U
Espero les guste.
Chau chau los dejo (frase de mi queridísima amiga la tigresa del oriente)
Besitos de camarón.
:*