Mostrando entradas con la etiqueta wtf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta wtf. Mostrar todas las entradas

de soledades a soledades...

lunes, 1 de noviembre de 2010

soledad es que se te caiga el jabón mientras te bañas como cuatro veces y no pase nada cuando te agachas a recogerlo.
soledad es comprar pizza sólo por rebanadas.
soledad es una desesperación constante porque no hay abrazos completos.
soledad es tener que acabarse una lata de atún completa o comérsela por episodios.
soledad poder dormir a gusto, sabiendo que nadie te va a despertar porque te necesita.
soledad, ganas de llorar.
soledad, tranquilidad.
soledad, sonrisa de satisfacción.
soledad, tiempo suficiente para matar fantasmas.
soledad, ¿ganas de matar fantasmas?
soledad para repartir culpas.
soledad para acaparar culpas.
soledad puede ser un día completo sin ninguna sonrisa.
soledad, eco.
soledad, multitud.
desde luego, soledad muerte, soledad vida; soledad miedo, soledad protección.

hay todas las soledades, el número de soledades posibles para cada persona es infinito. claro, hay rasgos comunes que comparten ciertas clases de soledades; la soledad a alguien que muere de hambre, por ejemplo, le provoca definir su propia soledad en función de pizzas y latas de atún.
para algún aficionado a la autoflagelación, su soledad es la más grande y más irremediable del mundo, aunque ésta en realidad se deshaga (horrible palabra) con simplemente salirse de su egocentrismo (de seguro chafa, si no es mío, es chafa) y busque a alguien que a lo mejor también piensa que está solo y al final resulta que sus soledades son sólo miopía de la figurada.
quien no le teme a su mugrero interior, busca la soledad como recurso obligado para hacer limpieza; limpieza ritual, porque uno constantemente se llena de mugrero. interior, exterior e intermedio.
lo que sí es seguro es que en algún momento de nuestra vida vamos a experimentar sufrimiento debido a la soledad, verdadera o imaginaria, y ese sufrimiento, aunque inevitable, puede ser más o menos soportable, dependiendo de la capacidad que tengamos de aguantarnos a nosotros mismos.

por eso a mí casi no me gusta la gente que no es capaz de estar sola. si tiene buenas piernas, buena sonrisa, sentido del humor o mucho dinero sí, pero no poder estar sola le quita muchos puntos.

desde luego, no hablo de soledad como sinónimo de soltería. se puede no tener pareja y no estar solo, y al contrario, tener pareja y estar muy solo. eso es elemental. pero la soledad que le corresponde a tener o no tener pareja es una soledad especial, tiene su dinámica particular.

a veces es imposible encontrar soledad. a veces hay por ahí alguna idea, la idea de alguien, que se cuela en cualquier momento libre que tengamos (que muchas veces son los que aprovecha la soledad para echársenos encima), y nos hace reír. o suspirar, cantar o bloggear ñoñerías.
aunque sea sólo eso, una idea, y la persona ni idea tenga de que existimos, o de que a veces se nos ocurre de repente y nos echa a perder la soledad.
porque, dicen, el cariño no está en la persona querida, sino en la persona que lo siente. y en ese sentido, la soledad de alguien que empieza a querer o que realmente ama, ya se jodió porque hay algo más grande que ella.
y ya no hay soledad, hay recuerdos de abrazos cálidos que sí hubo, o hay imaginaciones de abrazos que vienen o que (chingadamadre) no vienen nunca, pero hay eso; hay ganas de besos o de caricias con o sin sexo, y que ya no son anónimas, ya tienen un nombre, o se van haciendo de uno (lluvia, de preferencia).
entonces la ausencia de esa persona-idea no es soledad, es ansia, y como ansia es ligeramente insoportable, pero es ligeramente adictiva también, en tanto hay posibilidad de que deje de ser ausencia y de que los abrazos dejen de ser imaginarios o recuerdos.
mientras existe la posibilidad. cuando ya no hay, entonces sí hay soledad. y cómo duele, ¡y qué potencial representa para los aficionados a la autoflagelación!

…hasta que llega alguien más a interrumpir la soledad.

heart on my sleeve - not where it should be?

domingo, 26 de septiembre de 2010

a veces, la gente que suele sobredimensionar las broncas (que es muy poca, según mi experiencia) se anda muriendo porque le gusta alguien.
y no nada más por su olor, por lo que siente cuando se tocan sus manos por cualquier pendejadita, cualquier coqueteo premeditado, no nada más por las ganas de estar junto a esa persona, sino también por las ganas de decirlo, pero a la vez, y eso es lo que mata un poco, los motherfucking impulsos de ocultarlo.

digo, eso le pasa a la gente que suele sobredimensionar las cosas, no a mí, yo soy perfectamente racional y todo el pedo.

¿cuál es la bronca con que alguien te guste?
da miedín, primero, por el rechazo. porque hasta que no hay un no rotundo, hay una esperanza y la esperanza, aunque mata poco a poco, es dulce y adictiva.
(creo, digo... si me hubiera pasado, siento que así sería)

entonces nos abstenemos de dar cualquier declaración que pueda dar pie a una negativa.
digo, se abstienen. la gente que ...

puede dar miedín, decirle a alguien que nos gusta (pero que nos gusta bien y no mensaditas) porque nos ubica en una posición desfavorable y vulnerable. se le da la posibilidad, a la persona gustada y en caso de carecer de autoestima chida (que desde luego no es mi caso), de hacer con nosotros más o menos lo que le dé la gana, o de lastimarnos, lo cual es una reverenda babosada porque la verdad quién va a tener tiempo y ganas de hacerle daño a alguien más nomás por deporte...

ayway... puede argumentarse también miedo a la decepción. el miedo este que llevamos bien adentro de que las cosas que se supone que más deseamos se realicen, y no sólo eso sino que además sean exactamente lo que esperamos, o por otro lado, que no se comparen siquiera con el ideal que nos hicimos.

excusas hay millones (supongo, yo nomás enumeré como tres...), para no decirle a esa persona cuánto nos gusta, cuántas ganas tenemos de pasar todo el tiempo posible junto a ella, de abrazarla o de darles apellido a sus hijos.

no sé mucho, la verdad, y casi siempre me ha tocado estar en el lugar de a quien le gusta alguien y no se anima a decirlo nunca (salvo con regalitos weyes, con nerviosismo, visitas, saluditos, abrazos torpes), aunque ya me ha tocado también estar del otro lado, y de mi vastísima experiencia lo que puedo compartir es que vale como 500 veces más (mil no) decirlo, a lo mejor hacerle el día a la persona que nos gusta (de perdida por el halago que representa), y tomar la oportunidad de dejar que algo pase, en caso de que el sentimiento sea (o pueda llegar a ser) mutuo, o saber ya que de plano no hay broncas, agarrar el no por los cuernos y apropiárnoslo, que duela, que haga lo que tenga que hacer y que nos deje en paz.

la bronca está en cómo decirlo.

hoy es viernes, right?

manos chicas, infierno grande

viernes, 9 de julio de 2010

cuando estudiaba la prepa, durante el gobierno de elías calles, no era gay todavía. no era gay pero estaba en el equipo de basket y en el de futbol. y sentía cositas en mi intimidad cuando la dinámica natural de los deportes me llevaba a tener contacto físico con alguna muchacha bonita... el contacto no necesariamente era sexy, pero en tanto fuera físico ya era ganancia.

entonces, digo (y lo sostengo), no era gay. por eso no tenía gaydar todavía, pero ya con perspectiva puedo darme cuenta de que sí había una que otra lesbiana en los equipos. sí había una que otra deportista destacada que era también connotada en su lesbiandad. unas hasta se dejaban los pelos de las piernas.

a pesar de que nunca tuve oportunidad de medirles los dedos (damn it!, de veras me apendejé), casi puedo asegurar que eran de esa gente que tiene el anular más largo que el índice, lo que significa que tiene más testosterona y por consiguiente más destrezas para el deporte ...y pues más ganas de tener sexo ...con mujeres. hay estudios al respecto y todo.

yo no era tan buena. ni en los deportes ni en el sexo con mujeres (porque no era gay, pero en cuanto empecé... subieron los estándares de calidad del sexo lésbico a nivel mundial. neta, hay estudios al respecto y todo).

¿pero a qué se debía mi mediocridad en el deporte?, ¿era acaso que mis índices eran más largos que mis anulares?
no, señores. mis anulares son notablemente más largos que mis índices. la bronca debe residir en que, independientemente de la diferencia entre dichos dedos, mis manos son diminutas.

ésa debe ser la razón, cientifiquísima desde luego, de que siempre haya sido yo bien lesbianita pero nunca haya podido cumplir cabalmente con el rol de butch o femme.

no era mala mala mala para jugar; me defendía con mi gaydad latente, pero nunca pude estar al nivel de otras que hasta voz ronca tenían.

mi gaydad ya ejercida me ha permitido también desempeñarme como plomera; enseñando mi buttcrack y todo, he cambiado con éxito (y pinzas) varias llaves de agua de la casa. pero lo nenita me traiciona y de repente unos trabajos no quedan tan bien. ahorita el lavabo de mi baño está clausurado porque lo eché a perder. culpa de mis manos chicas.

ok, so i'm not a butch. entonces seré una lipstick lesbian. lo primero es ir a comprar el lipstick. aunque... en realidad, no sé ni qué color le queda a mi tono de piel ni a mi estilo de bigote. culpa de mi hombría escondida en la longitud de mi anular.

ok, así que no tengo ni sentido de la estética ni el instinto de arreglo personal característico de la mujer. entonces debo de perdida poder calcular dimensiones y ser capaz de estacionarme en paralelo en medio movimiento ...or can i?
en realidad con trabajos puedo desplazar mi cuerpo sin andar estampándome contra cuanta pared y cuanto mueble se asome por mi camino, aunque, claro, de eso no le puedo echar la culpa a mi mujerez, sino a una condición especial de mi desarrollo intelectual que mi mamá dice que no tiene nada de malo ಠ_ಠ

soy una indefinida aburrida porque no soy ni un señor ni una nenita. pronto voy a una boda importante. necesito conseguir mi atuendo.
no soy lo suficientemente machito para irme de frac, pero tampoco soy lo suficientemente damisela para elegir un motherfucking vestido que se adecue a mi figura y mis colores. y que se quede puesto. porque han de saber que el escote es obligatorio, y si elijo un vestido de escote deficiente y algo sale mal (o simplemente algo sale), mis diminutas manos no van a ser suficientes para cubrir tanta feminidad que dios me empacó en las boobs cuando me diseñó.

pd: espero que la historia de mi atroz crisis de identidad llegue al corazón de alguien que me sugiera un vestido bonito pa decirles a mis costureras que me lo hagan, porfa. y el vestido también.

tengo un nuevo sueño

viernes, 2 de abril de 2010

la vida debería ser como en la sección de sociales. no habría más que felicidad y bienestar auténticos.

ahí va la prueba:


si no es bonito, aquí no existe
carne asada
hermosa lució el sábado pasado la colaboradora de los viernes de este bonito espacio, lluvia, cuando se preparaba en conocida tienda de autoservicio con sus dos guapísimos acompañantes para organizar una concurrida carne asada, en la cual no podía faltar la fina frescura de la cerveza y los sabrosos canapés elaborados con el más exquisito y selecto queso philadelphia.
al convivio asistieron figuras tales como la mamá, quien se encontraba convaleciente de un mal y a quien deseamos pronta recuperación; también estuvieron presentes, entre otras distinguidas personalidades, alrededor de cuatro lesbianas que lucieron, casi todas ellas, emocionadísimas babeando por adriana lima en su aparición en el renombrado show ugly betty.


un rave
muy animados se les vio después a varios de los asistentes, en el convivio que se desarrolló desde la tarde del sábado hasta la mañana del domingo junto a la bella costa de rosarito, en el que un sinfín de jóvenes se dio cita para disfrutar de música psycho, tachas, mota, cerveza, pizzitas miniatura de 50 pesos y coloridas proyecciones en las pantallas gigantes que los organizadores del rave sensiblemente tenían dispuestas para el regocijo de los asistentes.

alrededor de las cinco de la mañana del domingo, la feliz comitiva regresaba a tijuana con preciosas ojeras para tomar reparadoras siestas y despertar, al menos la autora de estas distinguidas líneas, con una hermosa cruda con la que asistió a trabajar, muy cumplida, en una jornada maravillosa en la que corrigió innumerables páginas.

mal de amores
quien lució radiante en estos últimos días como siempre, fue la hermosa b, quien de nueva cuenta ignoró encantadoramente la existencia de la siempre simpática lluvia, a quien a estas alturas le viene valiendo elegantísima verga lo que la preciosa b piense o no piense de ella.


bellísima balacera
los que también se vieron muy animados fueron los policías que se enfrentaron ayer en tijuana con una banda de secuestradores, en una profesionalísima demostración de sus habilidades en el manejo de las sofisticadas armas que portan hoy en día.
asimismo, muy feliz se dejó ver el secuestrado quien durante el activo choque bélico recuperó, gracias al amoroso cuerpo policiaco, su libertad.



todo es maravilloso. puro amor. pura belleza. pura gallardía. pura felicidad.
qué andamos haciendo viviendo fuera de la sección de sociales?!!


oigan, necesito unas cervezas, quién quiere?!

Bonus Post: Montañas Gay Friendly

martes, 30 de marzo de 2010

Recuerdan éste post de Leliel llamado Homofobia Prehispánica? pues ahora me encontré una fotito que es algo parecida pero a la inversa, aquí si están permitidas las vestidas, lo malo es que no se quien se atreva a ir hasta ese lugar en tacones =S


digo a ver si a los lectores si les gusta esto ya que el otro post nomas no lo pelaron u_u

amores forzados y chafas

viernes, 19 de febrero de 2010

una vez escuché o leí por ahí que para escribir bien no hay que encariñarse con las ideas. o sea que, por más que nos guste una idea, si no sale no sale. y forzada, pues sí sale, pero forzada y chafa.
pasa con todo.
pasa con las parejas. de vez en cuando pasa que a alguna despistada o despistado se le ocurre la idea de que alguien es maravilloso. o maravillosa.
y trabaja la idea imaginándose junto a ese alguien supuestamente maravilloso, construyéndole un altarcito (o altarzote, dependiendo de estaturas, pesos y habilidades de cada caso), inventándole cualidades, justificando y soslayando defectos o incompatibilidades.
y mientras más pasa el tiempo más se engrana porque ya es mucho tiempo invertido en esa idea, o porque le da hueva buscarse otra, o porque ya le compró anillo de compromiso a la medida, o por lo que sea.
y si finalmente la idea se materializa, aquella o aquel despistado la estira para que "le quede", aunque en realidad esa idea materializada, ese dizque amor forzado, artificial, le queda como uno de esos suéteres que luego ni tapan el frío y además la hacen a una lucir gorda, aunque ni esté tan de mal ver.
y mientras más tiempo pasa así, más cariño se le agarra al suéter feo. y más difícil es soltarlo.

con suerte algún suceso, algún espejo o alguna vulgar epifanía conseguirán que el despistado o la despistada se dé cuenta de que el suéter se le ve horrendo y además se le mete el frío por ahí; de que con el tiempo y las lavadas ya se llenó de bolitas (y no de las divertidas), tiene agujeros por todos lados (and not in a good way) y sencillamente no funciona.

entonces, quedamos que con suerte, se desprenderá de la idea (o ideo), que quién sabe a qué hora se volvió novia (o novio), que quién sabe a qué hora se convirtió en suéter... o suétera.

y a empezar otra vez (o no).

digo, me han contado.

y en otro orden de ideas, se vende suéter ligeramente usado, talla s... o se cambia por uno talla m, o chamarra de piel.

gracias.