soledad es que se te caiga el jabón mientras te bañas como cuatro veces y no pase nada cuando te agachas a recogerlo.
soledad es comprar pizza sólo por rebanadas.
soledad es una desesperación constante porque no hay abrazos completos.
soledad es tener que acabarse una lata de atún completa o comérsela por episodios.
soledad poder dormir a gusto, sabiendo que nadie te va a despertar porque te necesita.
soledad, ganas de llorar.
soledad, tranquilidad.
soledad, sonrisa de satisfacción.
soledad, tiempo suficiente para matar fantasmas.
soledad, ¿ganas de matar fantasmas?
soledad para repartir culpas.
soledad para acaparar culpas.
soledad puede ser un día completo sin ninguna sonrisa.
soledad, eco.
soledad, multitud.
desde luego, soledad muerte, soledad vida; soledad miedo, soledad protección.
hay todas las soledades, el número de soledades posibles para cada persona es infinito. claro, hay rasgos comunes que comparten ciertas clases de soledades; la soledad a alguien que muere de hambre, por ejemplo, le provoca definir su propia soledad en función de pizzas y latas de atún.
para algún aficionado a la autoflagelación, su soledad es la más grande y más irremediable del mundo, aunque ésta en realidad se deshaga (horrible palabra) con simplemente salirse de su egocentrismo (de seguro chafa, si no es mío, es chafa) y busque a alguien que a lo mejor también piensa que está solo y al final resulta que sus soledades son sólo miopía de la figurada.
quien no le teme a su mugrero interior, busca la soledad como recurso obligado para hacer limpieza; limpieza ritual, porque uno constantemente se llena de mugrero. interior, exterior e intermedio.
lo que sí es seguro es que en algún momento de nuestra vida vamos a experimentar sufrimiento debido a la soledad, verdadera o imaginaria, y ese sufrimiento, aunque inevitable, puede ser más o menos soportable, dependiendo de la capacidad que tengamos de aguantarnos a nosotros mismos.
por eso a mí casi no me gusta la gente que no es capaz de estar sola. si tiene buenas piernas, buena sonrisa, sentido del humor o mucho dinero sí, pero no poder estar sola le quita muchos puntos.
desde luego, no hablo de soledad como sinónimo de soltería. se puede no tener pareja y no estar solo, y al contrario, tener pareja y estar muy solo. eso es elemental. pero la soledad que le corresponde a tener o no tener pareja es una soledad especial, tiene su dinámica particular.
a veces es imposible encontrar soledad. a veces hay por ahí alguna idea, la idea de alguien, que se cuela en cualquier momento libre que tengamos (que muchas veces son los que aprovecha la soledad para echársenos encima), y nos hace reír. o suspirar, cantar o bloggear ñoñerías.
aunque sea sólo eso, una idea, y la persona ni idea tenga de que existimos, o de que a veces se nos ocurre de repente y nos echa a perder la soledad.
porque, dicen, el cariño no está en la persona querida, sino en la persona que lo siente. y en ese sentido, la soledad de alguien que empieza a querer o que realmente ama, ya se jodió porque hay algo más grande que ella.
y ya no hay soledad, hay recuerdos de abrazos cálidos que sí hubo, o hay imaginaciones de abrazos que vienen o que (chingadamadre) no vienen nunca, pero hay eso; hay ganas de besos o de caricias con o sin sexo, y que ya no son anónimas, ya tienen un nombre, o se van haciendo de uno (lluvia, de preferencia).
entonces la ausencia de esa persona-idea no es soledad, es ansia, y como ansia es ligeramente insoportable, pero es ligeramente adictiva también, en tanto hay posibilidad de que deje de ser ausencia y de que los abrazos dejen de ser imaginarios o recuerdos.
mientras existe la posibilidad. cuando ya no hay, entonces sí hay soledad. y cómo duele, ¡y qué potencial representa para los aficionados a la autoflagelación!
…hasta que llega alguien más a interrumpir la soledad.
de soledades a soledades...
lunes, 1 de noviembre de 2010
Por La Lluviedad Posteado a las 3:33:00 a. m. 7 comentarios
Etiquetas: la lingüista que no ejerce, lluvia, pffffff, wtf
heart on my sleeve - not where it should be?
domingo, 26 de septiembre de 2010
Por La Lluviedad Posteado a las 7:36:00 a. m. 4 comentarios
Etiquetas: la lingüista que no ejerce, lluvia, wtf
manos chicas, infierno grande
viernes, 9 de julio de 2010
Por La Lluviedad Posteado a las 2:53:00 a. m. 8 comentarios
Etiquetas: booooooooooooobs, la lingüista que no ejerce, lluvia, manipulación emocional, manos chicas, wtf
tengo un nuevo sueño
viernes, 2 de abril de 2010
la vida debería ser como en la sección de sociales. no habría más que felicidad y bienestar auténticos.
Por La Lluviedad Posteado a las 1:44:00 a. m. 6 comentarios
Etiquetas: la lingüista que no ejerce, lluvia, pffffff, wtf
Bonus Post: Montañas Gay Friendly
martes, 30 de marzo de 2010
Recuerdan éste post de Leliel llamado Homofobia Prehispánica? pues ahora me encontré una fotito que es algo parecida pero a la inversa, aquí si están permitidas las vestidas, lo malo es que no se quien se atreva a ir hasta ese lugar en tacones =S
Por Alejandro Rivera Posteado a las 2:04:00 p. m. 3 comentarios
Etiquetas: incoherencias, wtf, Xellif
amores forzados y chafas
viernes, 19 de febrero de 2010
una vez escuché o leí por ahí que para escribir bien no hay que encariñarse con las ideas. o sea que, por más que nos guste una idea, si no sale no sale. y forzada, pues sí sale, pero forzada y chafa.
pasa con todo.
pasa con las parejas. de vez en cuando pasa que a alguna despistada o despistado se le ocurre la idea de que alguien es maravilloso. o maravillosa.
y trabaja la idea imaginándose junto a ese alguien supuestamente maravilloso, construyéndole un altarcito (o altarzote, dependiendo de estaturas, pesos y habilidades de cada caso), inventándole cualidades, justificando y soslayando defectos o incompatibilidades.
y mientras más pasa el tiempo más se engrana porque ya es mucho tiempo invertido en esa idea, o porque le da hueva buscarse otra, o porque ya le compró anillo de compromiso a la medida, o por lo que sea.
y si finalmente la idea se materializa, aquella o aquel despistado la estira para que "le quede", aunque en realidad esa idea materializada, ese dizque amor forzado, artificial, le queda como uno de esos suéteres que luego ni tapan el frío y además la hacen a una lucir gorda, aunque ni esté tan de mal ver.
y mientras más tiempo pasa así, más cariño se le agarra al suéter feo. y más difícil es soltarlo.
con suerte algún suceso, algún espejo o alguna vulgar epifanía conseguirán que el despistado o la despistada se dé cuenta de que el suéter se le ve horrendo y además se le mete el frío por ahí; de que con el tiempo y las lavadas ya se llenó de bolitas (y no de las divertidas), tiene agujeros por todos lados (and not in a good way) y sencillamente no funciona.
entonces, quedamos que con suerte, se desprenderá de la idea (o ideo), que quién sabe a qué hora se volvió novia (o novio), que quién sabe a qué hora se convirtió en suéter... o suétera.
y a empezar otra vez (o no).
digo, me han contado.
y en otro orden de ideas, se vende suéter ligeramente usado, talla s... o se cambia por uno talla m, o chamarra de piel.
gracias.
Por La Lluviedad Posteado a las 3:33:00 a. m. 9 comentarios
Etiquetas: la lingüista que no ejerce, lluvia, wtf