Si viviéramos en un mundo ideal…
sábado, 30 de enero de 2010
Por «j·m·p...» Posteado a las 12:01:00 a. m. 12 comentarios
Etiquetas: alegorías de la vida diaria, Chui, mundo ideal
leap before you look - reflexiones de una cobarde inconsciente
viernes, 29 de enero de 2010
los temas de los últimos posts de este blog me han hecho pensar sobre la libertad. la gente esta que quiere controlar la vida de los demás va a hacer lo que sea para conseguirlo: manipularnos mediante el miedo, mediante la violencia, mediante trampas legislativas, mediante un montón de cosas que sí, en diferentes medidas limitan nuestras posibilidades de actuar, pero que no las determinan completamente.
Por La Lluviedad Posteado a las 2:28:00 a. m. 31 comentarios
Etiquetas: la lingüista que no ejerce, lluvia, pffffff
Y sigue la mata dando
jueves, 28 de enero de 2010
Por Anónimo Posteado a las 7:13:00 p. m. 6 comentarios
Crimen y castigo
Hace unos días estaba indignado por los comentarios expresados por Esteban Arce en televisión y no salía de mi asombro del nivel de ignorancia expresados en dicha ocasión. Vía web desarrolló una bola de nieve impresionante, quejas en redes sociales, facebook, twitter, etc. ¿Qué otra cosa puede ser peor que unos comentarios homofóbicos en TV? Un asesinato por crimen de odio.
El crimen de odio es una construcción social, y como tal debe estudiarse a partir de la prevalencia de actitudes de discriminación social en sociedades que toleran, e incluso promueven, la violencia ejercida contra las minorías sexuales, religiosas o raciales. En México se ha vivido durante décadas un importante vacío legal que permite que la discriminación contra una minoría homosexual se practique y difunda libremente a través de los medios masivos de comunicación, desde revistas sensacionalistas como Alarma! o Alerta!, hasta emisiones televisivas y representaciones fílmicas que hacen del homosexual objeto de mofa y escarnio social.
El pasado 19 de enero del presente año me enteré del asesinato de un miembro de la comunidad teatral poblana. Joaquín Alcalá era director y actor, participó en la obra “Señoritas a disgusto”, donde interpretó a don Silvestre de la Rueda, personaje que mereció el Premio al Mejor Actor Cómico en la Muestra Estatal de Teatro en 2008. Por la forma en la que el occiso fue encontrado se presume que haya sido crimen pasional, pero para que nos hacemos tontos, eso se llama homofobia, fue un crimen en el que se le castigó por ser homosexual. Lo encontraron con heridas, cubierto de semen y envuelto en una bolsa nylon. Eso no fue un robo. Aunque las autoridades lo quieren ver de esa manera.
¿Por qué hablar de un asesinato en este espacio? Bueno, atañe a la comunidad teatral y atañe a la comunidad LGBT. Este hecho tiene generarles a ustedes queridos lectores una postura. Es incitarlos a que reflexionen que en esta ciudad se comenten crímenes violentos a personas que tienen una postura diferente, una persona homosexual que hacía arte. Una persona muy respetada por su espléndido trabajo como actor, una persona agradable, interesante y que tenía proyectos en mente. Se recuerda que Joaquín Alcalá era un hombre de teatro.
En este aspecto, la discriminación ha subsistido en los mismos cuerpos de impartición de justicia, donde al denunciarse un crimen donde la víctima es un homosexual o una lesbiana, de inmediato se procede a calificarlo como crimen pasional, desechando por esta vía todo vínculo con lo que pudiera considerarse un crimen de odio, haciendo de la víctima el responsable de lo sucedido. El argumento es invariable: la víctima propició, con su conducta, atuendo o insinuaciones, el crimen o delito que finalmente terminó con su existencia. No hay nada que perseguir.
En Puebla y en cualquier otro lugar, no podremos hablar de equidad hasta que dejen de existir crímenes de odio, hasta que no haya expulsiones injustificadas en las escuelas, despidos laborales injustos; Así que es hora de reconocer que existen estos crímenes, levantar la voz y hacer algo al respecto. Nuestra sexualidad y nuestra vida están de por medio.
Por Gusipacio Posteado a las 2:06:00 a. m. 3 comentarios
Etiquetas: asesinatos, crímenes de odio, gusipacio, homofobia
Cambiando el Mundo (ok no)
martes, 26 de enero de 2010
Por Alejandro Rivera Posteado a las 9:36:00 a. m. 14 comentarios
Etiquetas: activismo, del anecdotario, El que se hace bolas solo, homofobia, Homophobia, reflexiones, Xellif
PASÓ...
domingo, 24 de enero de 2010
Ya estaba más que hablado, más que discutido y platicado, su mamá lo pedía a voces. Anoche se decidió.
Hace tres horas mi novia decidió confirmar las sospechas de su mamá acerca de su sexualidad y su relación conmigo. Hace tres horas me dijo 'ya lo voy a hacer'. Los síntomas psicosomáticos (de esos que se manifiestan físicamente en lugar de emocionalmente) no se hicieron esperar, el dolor de cabeza, las náuseas, sudoración y demás. Tres horas sin saber qué pasaba. 'Las malas noticias llegan rápido, las malas noticias llegan rápido', me repetía en la cabeza -y en el msn-. Llegó el mensaje, una oleada de emociones se apoderó de mi, ¿Qué diría? Sentí como el frío me recorría todo el cuerpo y sentía el corazón súper acelerado. Claro, era ella, no se siente bien, se baña y viene para la casa.
Mil cosas en mi cabeza, no puedo llegar a una conclusión, he fumado casi una cajetilla en estas horas... EStoy demasiado nerviosa, pero estoy orgullosa de ella, algún día tenía que pasar. Tengo que estar bien para apoyarla, tengo tantas cosas en la cabeza.
Sé que ahorita será un caos, quizás en su casa no quieran ni verme... PEro todo pasará, creo que sí, es cosa de tiempo.
Decidí escribir mi sentir, quizás esto transmita un poco de lo que se siente estar en estos casos, sólo me pregunto ¿Por qué? ¿Por qué tiene que ser tan difícil? ¿Por qué tenemos que pasar por todo esto?
En fin, sólo se que la amo. Demasiado.
Por NM Posteado a las 12:23:00 a. m. 12 comentarios
Etiquetas: la de los papás negros, La psycho psicóloga, natalia m
Hoy sólo preguntaré una cosa…
sábado, 23 de enero de 2010
Por «j·m·p...» Posteado a las 12:02:00 a. m. 16 comentarios
Etiquetas: Chui, Musk chismoso, tatuajes