Si viviéramos en un mundo ideal…

sábado, 30 de enero de 2010

leap before you look - reflexiones de una cobarde inconsciente

viernes, 29 de enero de 2010

los temas de los últimos posts de este blog me han hecho pensar sobre la libertad. la gente esta que quiere controlar la vida de los demás va a hacer lo que sea para conseguirlo: manipularnos mediante el miedo, mediante la violencia, mediante trampas legislativas, mediante un montón de cosas que sí, en diferentes medidas limitan nuestras posibilidades de actuar, pero que no las determinan completamente.

siempre, al menos en última instancia, cada uno de nosotros tiene el poder de tomar una u otra decisión... o decidir no tomarla. siempre, aunque sea en lo más elemental, nos queda algo de libertad. sólo hay que tener valentía para ejercerla.

esto no quiere decir que los cobardes no podamos ser libres.
a la gente cobarde como yo le queda el recurso de la estupidez.
hablando en términos estrictamente personales, puedo contarles que en mis actos más atrevidos (que ni son para tanto) no hay nada de valentía. sólo auténtica estupidez.

soy una nenita miedosa a la que le ha aterrado mirar de frente o siquiera saludar a una que otra muchacha bonita; que se muere de nervios y se pone rooooja roja cuando le toca hablar frente a tres o más personas desconocidas; una nenita llorona a la que elquédirán le conflictúa mucho más de lo que quisiera confesar; una nenita a quien lo que le asusta de morir es el dolor físico y no dejar de existir. soy una miedosa pues.
pero soy miedosa sólo cuando imagino consecuencias. afortunadamente no siempre pienso las considero: de no ser por este salta antes de mirar, seguramente sería nada más esa nenita que acabo de describir.

sin embargo, soy también la nenita cincuentona que de vez en cuando se anima a dar clases de universidad y pendejear a los alumnos con toda la seguridad del mundo; soy la nenita de (no tan) buen ver que ha trabajado como modelo desnuda en una escuela de artes; soy la nenita que cuando se enamora o se enhormona manda a la dick todo recato y es capaz de besuquearse y toquetearse con su chica casi donde sea y frente a quien sea, sin importar el grado de mojigatez o el parentesco que tenga con el espectador; soy la nenita imprudente que ha andado, de noche y alcoholizada, en bici entre el tráfico medio pesadito de tijuana; y que roja roja, pero de vez en cuando se sienta enfrente de algún público escaso e incauto y se pone a cantar. mal.

no son los actos más atrevidos del mundo, pero son parte de mi vida y los he disfrutado. y seguramente no los habría hecho si antes de aventarme hubiera considerado la posibilidad de que mis alumnos se dieran cuenta de que la profe no es tan brillante y terminaran pendejeándome ellos a mí, o de que algún día alguien en la escuela de artes hubiera protestado porque los tenían haciendo retratos de esta muchacha tan parecida a flubber, o de encontrarme a una tía o abuelo en un bar y que me echaran agua bendita cuando me viera besándome con otra mujer... empapándome y convirtiendo mi vida en un eterno concurso de camisetas mojadas.

no estoy haciendo un comercial para la estupidez. sólo digo que a mí me ha funcionado.
pero estoy convencida, y lo digo con la autoridad de la anciana venerable que soy, de que siempre y cuando no le saltemos a alguien encima (a menos de que nos lo pida) o a algo de veras mortal como un tren en movimiento, esto de saltar antes de mirar es una muy buena manera de empezar a defender nuestra libertad más esencial, esa que nadie nos puede quitar.

Y sigue la mata dando

jueves, 28 de enero de 2010

Continuando con el hecho de que las parejas homosexuales podrán contraer nupcias, comprar sus vestidotes o sus fracs blancos y sus anillos de boda, además que podrán tener sus chamacos adoptados, seguimos con que en la Federeichon pos como que no les gusta, más específicamente a los blanquiazuales. Entonces que dicen mejor hay que darle tuerca pa'trás.
Hace algunos meses compré una revista de amplia circulación que no es TV y Novelas, ni Notitas Musicales, sino otra que para mí tenía buen contenido, pero luego hasta su distribución de columnas se parecía a Glamour o una cosa de esas. En Gatopardo leí una entrevista con la esposa de Felipe Calderón. Margarita Zavala (Las paradojas de ser una primera dama, Gatopardo namber one hundred), y leía yo estas cuestiones de la familia, el matrimonio, heterosexual of córs!, los hijos, heterosexuales of córs, el recato, la decencia, la pulcritud, el rosario, la iglesia, hacer el bien sin mirar a quién, heterosexual of córs, etcétera, etcétera, at nausem y piortz.
¿Ya será anticonstitucional ser gay? digo ya era calificado como una enfermedad mental. ¿Ahora qué sigue? Me preguntaba cuando hicieron su cosa esta de la familia, invitando a Benedicto que por suerte no pudo venir, qué nos espera con un gobierno ultracatólico (ya había uno, pero neta lean ese artículo y a ver si no se desmayan) que festeja la unidad familiar. Que recomienda no abortar, porque la vida es sagrada, que nazca la criatura, dios dirá. Y la gente esperanzada a que dios diga. Y espera a que dios diga. Y si dios no dice, entonces es su voluntad. Y seamos pobres porque de nosotros será el reino de los cielos.
Y no pequemos, porque no llegaremos al cielo. Y sintámonos culpables, porque la culpa nos vestirá de gloria.
Y si no estás dentro, estás fuera.
Brrr brrrr brrrrrr

Ah y también quieren dar marcha atrás al IFAI porque son mamadas eso de que los gobiernos (empezando por el de Campeche) tengan que ser transparentes en cuanto a la información PÚBLICA. Hay que darles cierto margen de que muestren lo que quieran mostrar. Oh! la opacidad...

Y de la verga sigue esto pues...

Crimen y castigo

Hace unos días estaba indignado por los comentarios expresados por Esteban Arce en televisión y no salía de mi asombro del nivel de ignorancia expresados en dicha ocasión. Vía web desarrolló una bola de nieve impresionante, quejas en redes sociales, facebook, twitter, etc. ¿Qué otra cosa puede ser peor que unos comentarios homofóbicos en TV? Un asesinato por crimen de odio.

El crimen de odio es una construcción social, y como tal debe estudiarse a partir de la prevalencia de actitudes de discriminación social en sociedades que toleran, e incluso promueven, la violencia ejercida contra las minorías sexuales, religiosas o raciales. En México se ha vivido durante décadas un importante vacío legal que permite que la discriminación contra una minoría homosexual se practique y difunda libremente a través de los medios masivos de comunicación, desde revistas sensacionalistas como Alarma! o Alerta!, hasta emisiones televisivas y representaciones fílmicas que hacen del homosexual objeto de mofa y escarnio social.

El pasado 19 de enero del presente año me enteré del asesinato de un miembro de la comunidad teatral poblana. Joaquín Alcalá era director y actor, participó en la obra “Señoritas a disgusto”, donde interpretó a don Silvestre de la Rueda, personaje que mereció el Premio al Mejor Actor Cómico en la Muestra Estatal de Teatro en 2008. Por la forma en la que el occiso fue encontrado se presume que haya sido crimen pasional, pero para que nos hacemos tontos, eso se llama homofobia, fue un crimen en el que se le castigó por ser homosexual. Lo encontraron con heridas, cubierto de semen y envuelto en una bolsa nylon. Eso no fue un robo. Aunque las autoridades lo quieren ver de esa manera.

¿Por qué hablar de un asesinato en este espacio? Bueno, atañe a la comunidad teatral y atañe a la comunidad LGBT. Este hecho tiene generarles a ustedes queridos lectores una postura. Es incitarlos a que reflexionen que en esta ciudad se comenten crímenes violentos a personas que tienen una postura diferente, una persona homosexual que hacía arte. Una persona muy respetada por su espléndido trabajo como actor, una persona agradable, interesante y que tenía proyectos en mente. Se recuerda que Joaquín Alcalá era un hombre de teatro.

En este aspecto, la discriminación ha subsistido en los mismos cuerpos de impartición de justicia, donde al denunciarse un crimen donde la víctima es un homosexual o una lesbiana, de inmediato se procede a calificarlo como crimen pasional, desechando por esta vía todo vínculo con lo que pudiera considerarse un crimen de odio, haciendo de la víctima el responsable de lo sucedido. El argumento es invariable: la víctima propició, con su conducta, atuendo o insinuaciones, el crimen o delito que finalmente terminó con su existencia. No hay nada que perseguir.

En Puebla y en cualquier otro lugar, no podremos hablar de equidad hasta que dejen de existir crímenes de odio, hasta que no haya expulsiones injustificadas en las escuelas, despidos laborales injustos; Así que es hora de reconocer que existen estos crímenes, levantar la voz y hacer algo al respecto. Nuestra sexualidad y nuestra vida están de por medio.

Cambiando el Mundo (ok no)

martes, 26 de enero de 2010

Al entrar a la licenciatura en una ciudad nueva (Aguascalientes) para mi, tanto como la casa, calles, algo de costumbres y obviamente toda la gente era total y completamente nueva para mi, al transcurrir los días conocí a varias personas y me hice amigo de otras tantas, en especial de una que la llamaré Macz.


Con Macz no desde el principio me llevé muy bien que digamos de hecho eramos un tanto como polos opuestos, al avanzar la carrera nos acercamos mas y obviamente nos hicimos amigos, también sucedió que a final de cuentas no eramos tan opuestos de hecho somos algo parecidos y tenemos varias cosas en común. Macz vivía o mas bien vive con su padre solamente, desde ese entonces nos hicimos muy amigos casi hermanos jejeje.


Por otro lado YO con mis amistades mas cercanas e intimas se podría decir, soy como y soy y me puedo expresar como tal, extra a que es mas fácil seguirme el juego y ponernos a jotear desbordadamente y solo por el simple hecho de hacerlo y burlarnos de nosotros mismos, y ahora también extra a eso, soy muy ruidoso, me han dicho, no hablas, GRITAS...


Alguna vez fui a casa de Macz por algún trabajo o tarea que no recuerdo y ya entrados en conversación me dijo: -oye nomas no hagas mucho escándalo por que mi papá es medio especial con "eso"- y hasta ahí quedó el asunto, ya cuando iba sabía que debía llevármela moderado, el tiempo transcurría y pues cada visita su papá me conocía un poco mas y de la misma forma yo me reservaba un poco menos. Ya en los últimos semestres alguna vez me dijo mi amiga, sabes que -Gracias a a ti mi pa' ya no es homofobico, al menos ya no hace comentarios despectivos ni mucho menos, se dirige con mas respeto- en ese momento prácticamente se me salió la ya clásica lagrimita Remi.
Los últimos días del último semestre hasta unos alcoholoes nos tomamos con su papá y ya platicando tranquilamente y conviviendo con nosotros, el día de la graduación pues me felicitó al igual que a su hija y todos tan tranquilos como siempre.


El asunto aquí no es querer cambiar al mundo ni mucho menos, pero por una u otra cosa si podemos cambiar mentalidades, toma tiempo pero de que se puede se puede.

PASÓ...

domingo, 24 de enero de 2010

(Son las 7:23 pm)

Ya estaba más que hablado, más que discutido y platicado, su mamá lo pedía a voces. Anoche se decidió.

Hace tres horas mi novia decidió confirmar las sospechas de su mamá acerca de su sexualidad y su relación conmigo. Hace tres horas me dijo 'ya lo voy a hacer'. Los síntomas psicosomáticos (de esos que se manifiestan físicamente en lugar de emocionalmente) no se hicieron esperar, el dolor de cabeza, las náuseas, sudoración y demás. Tres horas sin saber qué pasaba. 'Las malas noticias llegan rápido, las malas noticias llegan rápido', me repetía en la cabeza -y en el msn-. Llegó el mensaje, una oleada de emociones se apoderó de mi, ¿Qué diría? Sentí como el frío me recorría todo el cuerpo y sentía el corazón súper acelerado. Claro, era ella, no se siente bien, se baña y viene para la casa.

Mil cosas en mi cabeza, no puedo llegar a una conclusión, he fumado casi una cajetilla en estas horas... EStoy demasiado nerviosa, pero estoy orgullosa de ella, algún día tenía que pasar. Tengo que estar bien para apoyarla, tengo tantas cosas en la cabeza.

Sé que ahorita será un caos, quizás en su casa no quieran ni verme... PEro todo pasará, creo que sí, es cosa de tiempo.

Decidí escribir mi sentir, quizás esto transmita un poco de lo que se siente estar en estos casos, sólo me pregunto ¿Por qué? ¿Por qué tiene que ser tan difícil? ¿Por qué tenemos que pasar por todo esto?

En fin, sólo se que la amo. Demasiado.

Hoy sólo preguntaré una cosa…

sábado, 23 de enero de 2010