Circo del Morbo presenta: Dia Internacional de la Lucha Contra la Homofobia
martes, 18 de mayo de 2010
Por Alejandro Rivera Posteado a las 12:58:00 a. m. 7 comentarios
Etiquetas: alegorías de la vida diaria, El que se hace bolas solo, homofobia, igualdad, otra vez no llegue a ningun lado, reflexiones, Xellif
Misoginia Culturalizada
miércoles, 10 de marzo de 2010
Espero no me regañen por publicar dos post en un día, pero les quiero compartir este artículo que hice por El día internacional de la mujer.
A la mujer se le ha silenciado de una manera sistemática en los estudios relacionados con la historia, y en aquellos relacionados con el alfabetismo y la cultura escrita, con el fácil pretexto de la ausencia de fuentes.
Detesto aquel feminismo de corte superficial esgrimido por pseudo intelectuales cuyo desarrollo se establece mediante una pueril guerra de sexos, aunque sólo discurra en el ámbito de la epistemología. No obstante, me alzo en cólera ante la evidente misoginia que padecen, todavía, la cultura, la filosofía y el lenguaje en nuestros días. Es vergonzoso que el pensamiento de un filósofo, por el mero hecho de ser varón, se le atribuya un alcance universal, mientras que el pensamiento de una filósofa, por el hecho innato de ser mujer, se le defina – salvo contadas excepciones – como propio de mujeres.
Parecía natural que el término hombre englobara el género humano, pero mi cerrazón se ha desvelado al hallar un severo problema lingüístico ante el que no había deparado: la dificultad de expresar lo femenino como sujeto. Es sabido que el término hombre engloba todo el género humano, mientras que el término mujer refiere sólo a uno de los sexos de dicho género. Esta norma gramatical por la cual lo masculino subsume a lo femenino conlleva serias dificultades para la correcta expresión lingüística.
Estos ejemplos de discriminación, quizás vulnerables o incluso deshonrosos para el académico, contribuyen, no obstante, a la discriminación sexual. Ciertamente deberán acordar que la dificultad de que un sujeto femenino encarne lo universal en el terreno del lenguaje supone algo más que la distinción o separación de lo masculino y lo femenino. Negar que la experiencia existencial femenina alcance en el lenguaje, contenido universal, expresa que la vivencia de la mujer es insignificante en relación a la vivencia del hombre cuyo ámbito engloba a ambos géneros.
Esta dicotomía entre la cultura hecha por hombres y la cultura hecha por mujeres la arrastramos desde el siglo XIX cuando se habla de cultura de élite hecha por hombres y cultura de masas, en la que se incluye la cultura hecha por o para la mujer. Ciertamente ya sólo un inculto sostiene que una autora escribe o bien novela rosa o bien intenta emular a los hombres. Pero a pesar de ello aún se sigue menos valorando la cultura hecha por mujeres a causa de esa reminiscencia de que lo femenino expresa la particularidad y no engloba la generalidad del ser humano, como si ocurre con lo masculino.
Quizás ha llegado la hora de una reforma del lenguaje, no obstante es una necesidad que requiere un esfuerzo intelectual mucho más profundo que el que pretende armar nuestra famosa ministra de igualdad, que reduce la cuestión al ámbito meramente sexual.
Por Gusipacio Posteado a las 10:19:00 a. m. 3 comentarios
Etiquetas: Día internacional de la Mujer, empoderamiento, Mujer, reflexiones
Cambiando el Mundo (ok no)
martes, 26 de enero de 2010
Por Alejandro Rivera Posteado a las 9:36:00 a. m. 14 comentarios
Etiquetas: activismo, del anecdotario, El que se hace bolas solo, homofobia, Homophobia, reflexiones, Xellif
ey Jotito por que no te gustan las viejas???
martes, 15 de diciembre de 2009
Por Alejandro Rivera Posteado a las 12:19:00 a. m. 20 comentarios
Etiquetas: cosa rara, diversidad, El que se hace bolas solo, nosoymisogino, reflexiones, soy un amor, Xellif
Xellif me amenazo U_U
martes, 20 de octubre de 2009
Todo esto viene a motivo de que tiene unas (poquito) semanas (meses) que no pongo ni una sola letra por acá... así que ya lo saben, ahora están enterados de lo acontecido a eso de las 10 PM, como sea también deberían de saber que este post en realidad se iba a llamar asi...
Estabame yo sentado en la sala de mi casa viendo a mis pequeños sobrinos con la alegría de esos precisos momentos, instantes de la vida llenos de comicidad infantilera que cuando sea anciano recordare y les hare pasar el ridículo frente a sus respectivas parejas, al balconearlos de sus tonterías y repentinamente que puse a pensar:
muera de un orgasmo si no fuera así U_U)
...¿los querrías igual?
...¿los abrazarías igual?
(preguntas con respuestas un poco obvias si las hace uno en este blog, pero seguro que hay personas que se niegan a preguntárselas a sí mismos, por el simple hecho de evadir la posibilidad en su mundo lleno de prejuicios morales)
Ella con toda la actitud, gesto y manera de una madre abnegada que ama a sus chilpayates me dijo que no tendría porque haber problema porque no dejaría de amarlos verlos como el fruto de bla bla bla... (cursi, cursi)
Por mi parte, la solución fue más simple pero con el toque de Leliel, por supuesto que los querría igual y apoyaría. Incluso, creo que de la misma manera en que platico con mis amig@s de Gay Colectivo me gustaría platicar. SI ESA FUERA LA DESICION QUE ELLOS TOMARAN.
Además, si no fuera así, no cabria la posibilidad de cotorrear con ellos y balconearlos con sus parejas de las cosas que hacían cuando tenían 4 y 5 años en el futuro XD
Ningun Leliel fue herido durante la realizacion de este post
Por Leliel Posteado a las 12:36:00 a. m. 4 comentarios
Etiquetas: infancia, Leliel, momento familiar, reflexiones