6 cosas que no debes decirle a un buga cuando estés borracho
sábado, 31 de octubre de 2009
Por «j·m·p...» Posteado a las 7:00:00 a. m. 10 comentarios
Etiquetas: aniversario, Chui, manual de buenas costumbres
Platón
viernes, 30 de octubre de 2009
Por Mar Posteado a las 11:27:00 a. m. 5 comentarios
Etiquetas: M a r, no entiendo los términos empleados en las etiquetas de este blog
Tolerancia bi
jueves, 29 de octubre de 2009
Yo no sabría decir quién está bien y quién está mal. Podría acotar que había otros hombres en esa zona que no fueron increpados por el policía (de ahí deduzco que lo que al policía motivó habrán sido sus prejuicios contra los travestidos) pero, ¿el travesti estaba en lo correcto? ¿Tenía derecho a estar en ésa sección restringida?
Esta pequeña anécdota me ha llevado a pensar en el problema de la tolerancia que llamaré bidireccional – o tolerancia bi, para hacer un término acorde a este blog – y que puedo resumir en la jaculatoria: yo te tolero, tú me toleras.
El ejemplo metrobusino es uno de tantos en los que cualquiera de las partes podría alegar que hace falta tolerancia en el otro: por un lado el policía debería tolerar al travesti y no atacarlo por ésa razón. Si su justificación es que se trataba de un hombre, lo justo era que echara a todos los hombres, travestidos o no de ésa zona. El travesti, por su cuenta, increpa al policía al grito de “fueras tú muy hombre” sabiendo o sospechando que tal afirmación cuando menos incomodará al policía. Es decir, no puede tolerar que otros no puedan tolerarlo.
A mi modo de ver las cosas, lo que hay que entender es que existe una gran diferencia entre conceptos como tolerancia y aceptación. Tolerar, según la RAE es: “respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias.” Aceptar, por otro lado es: “aprobar, dar por bueno, acceder a algo.”
Vamos a un ejemplo: Unos padres que – aunque toleran – son incapaces de aceptar la homosexualidad de su hijo o hija (por ideas religiosas, por costumbres, por el quédirádoñachuchita o las razones y motivos, suficientes o no, que usté mande) son increpados por éste (o ésta) para que acepten su preferencia sexual. Argumentos como, el ser retrógrada, de “mente cerrada” y demás serán esgrimidos y el diálogo estará muerto.
Sé que lo ideal es que exista aceptación de que la homosexualidad y todas las otras formas de sexualidad no son ni un “pecado” como diría la Sancta Iglesia Caótica, ni una “aberración” como dijo Freud. Pero, enfrentémoslo, estamos aún muy lejos de que así sea. Por lo pronto, lo único que podemos hacer es tolerar y esperar ser tolerados.
Yo, por lo pronto, celebro que un bló como Gaycolectivo esté al aigre, haya cumplido un año ya y sea tan tolerante como para permitir que yo publique hoy algo ahí aunque lo mío, lo mío sean las gallinas.
Por Gaycolectivo Posteado a las 12:00:00 p. m. 9 comentarios
Etiquetas: Invitado, Kentucky Freud Chicken
feliz cumpleaños a nosotrooooooossssss!!!!!
Se dice bien fácil pero no lo es.
Ustedes queridos lectorsitos seguro ven todo el alboroto que estamos haciendo con lo del aniversario y piensan: "blahhhh... Ni que hubieran ganado el premio al mejor o mas longevo o mas comentado o visitado o al blog con mas colorcitos... Blahhh!!! Exageradotes estos!!!!"
Pues tal vez no haya pasado nada de eso pero es bien padre porque en este año hemos evolucionado muchísimo, ustedes fieles lectores han sido testigos de muchas de nuestras experiencias gaycitas personales, han reído con nosotros, llorado con nosotros y hasta aconsejadonos cuando ha sido el caso. Posts enamorados, desenamorados, comiquitos, emos //_U, profundos, ilustrativos, filosóficos, caricaturescos, emos //_U, promiscuos, bugas, anecdóticos, pornos, cinefilos, emos //_U, y como sean... Porque nunca nos han aventado jitomatazos los amamos feroz!!
Hace un año, por lo menos mi vida no se asemejaba ni tantito a lo que es ahora y la verdad ni recordaba como habían sido nuestros inicios en este proyecto que creo que nadie de nosotros imagino que cobraría tanta fuerza.
En un cyber mundo donde los gayses son minoría está súper padre que haya un espacio donde podamos escribir lo que se nos de la gana y me llena de orgullo que muchos bugas se sumen al proyecto y nos apoyen.
Brindo por que nos queden muchos años mas de vida y que se una algún patrocinador para que ya nos paguen que está cañona la situación... Igual y en un futuro hasta venden playeras y encendedores con nuestros ojitos y nos sacan a todos de pobres, no??? XD
Gracias a todos mis compañeritos que escriben acá y a gz y nerdest que me obligaron a escribir aquí hace ya tanto tiempo, jajaja LOS AMO MIL!!!!!
Y que seria de un cumpleaños sin la respectiva pachanga??? NOS VEMOS EL SABADO!!!!! lenchas guapas por favor manifiestensen allà donde va a ser la pary (que no me acuerdo como se llama)!!!! XD
FELICIDADEEEEEES!!!! ^___^
Por Kathya Posteado a las 12:12:00 a. m. 6 comentarios
Puto vs Gay
miércoles, 28 de octubre de 2009
1. “Puto el que lo lea”. Me acuerdo perfecto: yo tenía como ocho años, venía de la escuela y pasé junto a la pared grafiteada a un lado de mi edificio. Ustedes no lo van a creer, pero yo nunca, nunca, había escuchado la palabra “puto”. ¿Puto el que lo lea? Llegué a mi casa y le pregunté a mi tía Martha, quien por alguna razón empezó a hablar de un camión repartidor de Chaparritas, de una vecina que se mudaba a Aguascalientes y de las albercas de hule espuma.
Como ocurre en estos casos, los que me sacaron de dudas fueron mis amigos. “Puto” era un insulto, aunque yo no entendía bien qué significaba; pero al parecer, había que cuidarse bastante de ser puto y de los putos en sí. También había que cuidarse de ser puta, ¿verdad? O por lo menos de parecerlo. Pero aparentemente, para los hombres en particular, “puto” resultaba gran ofensa.
3. Lo curioso es que en la medida en que he ido incorporando el uso de “puto” a mi lenguaje cotidiano, he eliminado de ella cualquier connotación a la homosexualidad. En lo personal, para mí alguien puto es quien no tiene el valor de dar la cara cuando se equivoca; alguien que es hipócrita y no acepta sus responsabilidades; alguien que no tiene escrúpulos, que actúa cobardemente. Nada de esto, creo yo, tiene que ver con la preferencia sexual. Por ejemplo, el que se me cierra y me echa el auto encima cuando voy manejando, pero luego no se atreve a voltear a verme cuando paso por un lado: puto. O el tipo en mi oficina que cuando se pierde un objeto y le preguntan cuándo lo vio por última vez, dice no saber, por miedo a que lo culpen: puto. O el marido de mi amiga, que le dice que no sabe si quiere seguir con ella y lleva un año haciéndose pendejo jugando a que están separados y no. Grandísimo puto.
A veces también los que la llevan son algunos objetos, y ahí el género cambia indistintamente de masculino a femenino. Típicos casos para mí: me aprietan los putos zapatos; no encuentro las putas llaves; dejen de hacer ese puto ruido; paren el puto elevador; el puto Internet no sirve; hay que pagar la puta renta.
4. “Tengo algo que confesarte”. Vale madre, pensé. ¿Ora qué hizo este? Para mi sorpresa, me la soltó derechita: “Es que a mí me gustan los hombres”. ¡¿Juat?! No mamar. Éramos amigos desde hace tres años y fuimos cuates de peda durante al menos uno de ellos. ¿Cómo es que nunca me di cuenta? ¿Cómo carajos es que no me habías dicho? “Es que primero me tardé en aceptarlo. Después me dio pena que fueras a decir ‘este pinche puto’”.
Me dolió escucharlo. Lo quería –lo quiero, seguimos siendo amigos- muchísimo más allá de esa serie de clichés. Pero sobre todo, me dolió escuchar la palabra “puto”. Porque él es tan generoso, tan noble, tan solidario; es tan alivianado a pesar de que luego me agarra de un pinche humor de la chingada; es sensible, es talentoso, todo el tiempo está metido en un buen de proyectos y lo hace por amor al arte. ¿Cómo se le pudo siquiera ocurrir que yo un día lo llamaría “puto”?
No, señores. Allá afuera hay un montón de putos; mi amigo, es simplemente gay.
5. Feliz, felicísimo cumpleaños de todo corazón a Gaycolectivo. Felicidades a quienes saben quiénes son, lo dicen y motivan a quienes aún se encuentran buscando el valor. Felicidades también a nosotros, que con cada post aprendemos un poco más.
Y sobre este texto en particular… ¡puto el que lo lea!
Por Gaycolectivo Posteado a las 12:00:00 p. m. 15 comentarios
Etiquetas: Chilangelina, Invitado
Hace un año
La idea se concretó, y sólo faltaba ver quiénes serían los bloggers que conformarían la alineación de dicho proyecto. Día a día avanzamos con la organización, la “contratación” y el diseño. El proyecto estaba listo para empezar.
Gaycolectivo inició, así, un 31 de octubre, con Natalia, su servidor, Luicho, Nerdest, Poyo, Xavy, Luthien, Seudónima y Psylocke; sin un rumbo definido y sin esperar grandes cosas. Sólo con la intención de divertirnos y hacer lo que nos gusta a todos y que teníamos en común: escribir.
Poco a poco, el blog fue tomando fuerza, y lo que inicialmente surgiría como burla y diversión, se convirtió en lo que ahora es. Un blog que no es solamente de unos cuantos, que diariamente escriben en él, sino un espacio incluyente, que le da voz a todos aquellos que pidan la palabra y que día a día nos enseña cosas nuevas.
Con el tiempo la alineación fue cambiando. Nuevos integrantes llegaron y otros se fueron. Se fueron X@vy y Luicho; y llegaron Brryanda, Alan y Leliel.
Llegó un momento en que creímos que el blog ya no funcionaría más. Que no había más de qué hablar y que todo se iría al carajo ¿Te acuerdas, nerdest? Pero decidimos hacer una convocatoria para integrar nuevos autores, y fue todo un éxito; en ese tiempo Alan y Luthien se retiraron. Pero recibimos más de 20 solicitudes de aspirantes que querían ocupar un espacio con la crema y nata de la blogósfera gay; y los tres elegidos fueron: Borchácalas, Ámbar y Xellif; integrantes que nos ayudaron a realzar el blog y a animarnos, a los que nos quedamos, a seguir con este interesantísimo proyecto.
Los cambios siguieron, y salió del blog Ámbar. Entró en su lugar Chui; tiempo después, salieron Psylocke, Poyo y Brryanda, enntrando al relevo, nuestras más recientes adquisiciones: Mar, Gusipacio y Tutsipupu. Que ahora forman ya, parte de esta gran familia.
Gracias nerdest, por tu gran amistad y por todo lo que me has enseñado durante más de un año. Hasta antes de ese tiempo, nunca creí que sería posible encontrar grandes amistades, como la tuya, intercambiando palabras a través de internet, platicando horas y horas. Eres como mi hermana menor (aunque más vivida que yo) Snif; gracias Borchácalas, por compartir ese talento que tienes, con tus escritos tan buenos que identifican tanto a mi buga interior ¿a qué hora sales por el pan? jeje; gracias Xellif, por ser ahora, uno de los autores más interesados en el rumbo del blog. Felicidades también porque desde que entraste has mejorado notablemente y ya te aprecio mucho; gracias Gusipacio, por hacerme parte de tu vida y por tus recomendaciones de cada semana; gracias Seudónima, porque he aprendido mucho de ti, y aunque al principio no nos tragábamos (¿Recuerdas nuestros pleitos?) te has vuelto una amiga muy chida, aunque no platiquemos tanto como me gustaría; Gracias Tutsi, por entrar al blog. No sé por qué chingáos no te teníamos desde antes ¡caray!; Gracias Mar, porque este blog necesitaba de nuevo el punto de vista de una mujer buga, y quién mejor que tú para hacerlo, una de las bloggers a las que más admiro; Gracias Chui, por las largas pláticas nocturnas del Messenger y por tus dibujitos de los sábados; Gracias Leliel, porque no había conocido a un buga más gay-friendly que tú; y Gracias Natalia, por tus posts tan ñoños que me identifican tanto, y por tu empeño de postear cada semana (eres la que más posts tiene) sin falta ¡Los quiero mucho a todos!
Gracias también a: Abbita, Tazy, Marijo, B.tO, El Tipo, NeMO, Vincent, Nikkarim, Cecilia Vargas, Cuauhtemoc Cisneros, Ix, Madrini, Megah, RokCK, Pulann, Chilangocho, NoSoyTrendy, Jesús NX, Saline, Dolphimx, Cazador de Tatuajes, Omi, Beckie, Subversiva, Dr. Dulcamara, Lady Jesus, Morinakemi y todos los invitados de esta y la otra semana, que con sus posts como Invitados, nos han ayudado a ir construyendo este blog, letra con letra; y gracias sobre todo a nuestros lectores ¡Sí! a ti que me estás leyendo en este momento a través de una pantalla; a ti que te tomas tu tiempo para leer y comentar (o no) nuestros posts. Tu opinión nos hace mejorar siempre, y sin todos ustedes esto no funcionaria. Definitivamente.
Un agradecimiento muy especial a Ram, un lector anónimo que conoce el blog más que nosotros mismos. Ha leído TODOS los posts, pero nunca hemos tenido el placer de que nos comente. ¡Gracias, Ram!
Gracias a Gaycolectivo, finalmente, en conjunto. Que aunque no lo crean, es un blog del que he aprendido tanto y que me ha dado muchas cosas a través de este primer año. Y que seguirá dando, porque aún hay gaycolectivo para rato ¡Sí señor!
Ahora sí ¡Párense! que van a iniciar los honores a la bandera (de arcoiris).Y vayan destapando las chelas de una vez.
Por ge zeta Posteado a las 12:00:00 a. m. 19 comentarios
Etiquetas: aniversario, el ñoño, gaycolectivo, ge zeta
Gayscan
martes, 27 de octubre de 2009
¿Alguna vez han estado en una fiesta, un bar, en la calle, y se han encontrado con alguien que les gusta mucho, pero no saben si es gay? ¿Cuántas veces se han quedado con una duda terrible porque el miedo a hacer el ridículo es más grande? Pues esos días quedaron atrás, porque Dulcamara Inc., para celebrar el primer aniversario de Gaycolectivo, ha diseñado un accesorio infalible: Gayscan.
Gayscan es el único detector de homosexualidad 100% certero. Creado a partir de los estudios sobre gaytrones* en la Universidad de Michigan (sí, en la Universidad de Michigan tienen un departamento especializado para todo), hemos creado un visor capaz de revelar los campos de partículas gay que irradia cada individuo.
El portador del Gayscan podrá ver un aura de color alrededor de las personas que revela las preferencias sexuales. El aura rosa corresponde a personas homosexuales (aún de closet) y el azul a heterosexuales (Dulcamara Inc. firma ante notario que el color de las auras es natural, y no es que hayamos añadido un colorante).
¿Qué están esperando? Hagan su pedido y olvídese de dudas y conjeturas apresuradas. Ya no hay excusa para la timidez, con Gayscan sabrá al instante si aquella persona que le gusta comparte sus preferencias.
Con motivo de la celebración de Gaycolectivo, añadiremos a los primeros pedidos un detector de relación sentimental, el cual, además de revelar el aura, le dirá si esa persona tiene una relación o esta disponible. Y eso no es todo, también incluiremos una botella de Elixir de Amor en cada compra.
Les desea Dulcamara Inc.
Este producto cuenta con el aval de la APEC
(Asociación de Productos Éticamente Cuestionables)
Por Gaycolectivo Posteado a las 6:00:00 p. m. 17 comentarios
Etiquetas: Dr. Dulcamara, Invitado
Guía no ilustrada: Como hacer enemigos. Especial Gaycolectivo
- ¡Ay no! ¿Por qué la invitaste? ¡¿Qué tal que se enamora de mí?!
- Tranquila, a ella no le gusta la naranja *apunta las caderas de la otra*
En definitivo, ser gay no es sinónimo de estar ciego y mucho menos de tener mal gusto.
No hay nada que me enoje tanto como esa actitud en algunos “heterosexuales” –bueno sí, que no me salga tazo en los Cheetos-.
Cómo sea…
¡Felicidades a Gaycolectivo por ser tan machos!
Ok, no, de cualquier manera felicidades.
Por Gaycolectivo Posteado a las 1:00:00 p. m. 9 comentarios
Etiquetas: Invitado, Lady Jesus
Indispuesto
PD. El tema que me sugirieron no lo quise desarrollar (mas bien plagiar) por que era idea original de Eru y como él lo hizo a mi no se me habría ocurrido, pásenle a leer su post muy bueno y comentenlo
Por Alejandro Rivera Posteado a las 9:08:00 a. m. 9 comentarios
Etiquetas: aniversario, Xellif
Cuando era chavo pensaba que los gays venían del Espacio Exterior
lunes, 26 de octubre de 2009
Y es que conforme empecé a llevarme con chavos y chavas gay/bi, pude ver que, igual que yo, son simples personas. Cambié poco a poco mi mentalidad. Todo comenzó cuando tuve una novia que era bi, lo cual me excitaba medianamente porque desde niños los medios de comunicación y la gente “normal” nos dan ideas como esas de que las chavas lesbianas son zorras sabrosísimas que a la menor provocación empiezan a encuerarse. ¿Qué pendejo, no? Pensar que mi chava era una zorra que a la menor provocación empezaría a besarse con otra chava y me invitaría formar un trío con ellas. Y entre otras ideas idiotas que tenía, estaban aquellas como:
Los homosexuales son más “calientes” que los heterosexuales.
Los gays tienden a manosear/violar gente.
Las lesbianas son chamacas frustradas, producto de la falta de figura paterna durante la infancia.
Si uno de tus amigos es gay, te vuelves gay (WTF?).
Las lesbianas son cochinas y se masturban, las heterosexuales no.
Los gays son tipos fuertes y mamadísimos con falos gigantescos. Mejor no te metas con ellos.
Éstas y otras ideas son comunes a muchos bobos que se quedaron atrapados en el siglo XIX. Eran también mis ideas. Aquella novia tenía muchos amigos y amigas gay/bi, y cuando nos juntábamos después de clase no podía evitar soltarles mis dudas/opiniones estúpidas: “¿Y tus papás no te dicen nada por ser rara?¿No te da cosa tocar el pene de otro hombre? Uffff, a mi me daría asco besar a un hombre ¿Te excitas cuando dicen la palabra ‘vagina’?” Así de pendejo era. Fue por ésta razón que una noche mi novia terminó conmigo de forma culera y bochornosa (que ahora veo muy graciosa), lo cual me hizo pensar más en mis opiniones.
Luego vino el asunto del ambiente escolar. Yo estudié la prepa en la Escuela Nacional de Agricultura, y como muchos chavos venían de zonas rurales o más “tradicionales” del país, existía un ambiente de hostilidad hacia los homosexuales. Muchos de mis compañeros eran de esos botudos sombrerudos de acento macho que critican “a los putos” y piropean a “las viejas”. Pero vi que eran pura hipocresía. Eso de que bajo la imagen de un macho se esconde un homosexual reprimido es bastante real, muchas veces comprobé con risa como el compañero vicentefernández se ponía hasta la madre en una peda y terminaba masturbando/besando a su mejor amigo pepeaguilar, otro “macho” como él.
Finalmente, en la escuela se crearon comunidades de chavos y chavas homos y bis. Como también había gente de zonas urbanas de mente más “abierta”, en ellas se vivía un ambiente de libertad y respeto. También de diversión: hacían fiestas, excursiones, ciclos de cine etc. Al ser reprimidos por una sociedad intolerante entendían mejor la tolerancia y el respeto. A muchos heteros nos agradó eso. Recuerdo que cuando se hizo la fiesta de graduación de prepa, la comunidad LGBT de la escuela organizó concursos de belleza masculina, femenina y gay, y muchos de mis mejores amigos se vistieron de mujer para llevarse el premio, el concurso incluyó preguntas de sexualidad, condones gratis, posiciones de kamasutra etc. aunque al final el premio de 3000 pesos se lo llevó La Nacha, un chavo gay de rasgos finitos y figura de mujer. Fue muy divertido.
Y fue así como llegué a ver a los homosexuales y las lesbianas como lo que son: personas. Tal vez muchos saben que Trainspotting es mi película favorita. Me encanta esa escena cuando Mark está en un antro con heteros, gays y lesbianas y reflexiona: “En 1000 años no habrá chicos y chicas, sólo ‘personas’. A mi me parece genial”.
A mi también me parece genial esa idea, y espero que algún día en el mundo sólo haya “personas”.
Una felicitación a este blog, ¡Gracias por llenarnos de libertad, de semen y de condones, gracias por las reflexiones intensas y las palabras chistosas!
¡Feliz cumpleaños, Gaycolectivo!
Por Gaycolectivo Posteado a las 12:00:00 p. m. 19 comentarios
Etiquetas: Invitado, Morinakemi
¿SEXO = FELICIDAD?
domingo, 25 de octubre de 2009
Por NM Posteado a las 12:02:00 p. m. 7 comentarios
Etiquetas: la de los papás negros, La psycho psicóloga, natalia m
.GAY
sábado, 24 de octubre de 2009
xellif.gay
gz.gay
igualdad.gay
....bla, bla bla(.gay)
Yo me pregunto, que no es valido usar un .COM para definir un sitio (por poner un ejemplo gaycolectivo.com) que como todos los demas publicara informacion de interes general? No es una manera de la "autoetiquetacion"? Es tanta la necesidad se sentirse identificado con un grupo como para permitir un desglose de ese tipo? Seamos sinceros, no espero ver en 2 años un dominio del tipo .het para heterosexual. ¬_¬
P.D.
Ya me dijeron que no es noticia nueva, pero apenas me vengo enterando yo y como nadie lo habia comentado ps....
Fuentes
Dot Gay Alliance: http://www.dotgayalliance.com/
ICANN: http://www.icann.org/tr/spanish.html
TechBuzz: New Top Domain Proposed: Dot Gay
Por Leliel Posteado a las 11:00:00 p. m. 6 comentarios
Etiquetas: leliel. autosegregacion?
¿Es común el pseudo-ligue esnob o sólo soy yo el raro?
Por «j·m·p...» Posteado a las 12:03:00 a. m. 10 comentarios
Etiquetas: Chui, pseudoligue, Xellif amedrentador
¿A cuánto me lo da? A 20 pesos...
jueves, 22 de octubre de 2009
Por Anónimo Posteado a las 12:37:00 p. m. 12 comentarios
Etiquetas: la economía, Tutsipupu
El Cielo Dividido:: La reseña de la semana...
miércoles, 21 de octubre de 2009
EL CIELO DIVIDIDOBROKEN SKYDir. Julián Hernández,
2006
¿De que trata?: Gerardo(Miguel Ángel Hoppe) y Jonás(Fernando Arroyo) se reencuentran porque se han buscado; en una primera mirada se descubren cómplices añejos. De ahí una cita, otra, el hotel, la universidad, las discotecas, la intimidad, los besos, la piel, el reencuentro, la fusión, la cama, la regadera... la sensación de permanecer contra la distancia, contra el tiempo, los va fusionando nuevamente, como en un rito perenne obligado a repetirse, para mantener la continuidad de los acontecimientos vitales. Su historia de amor se interrumpe con la aparición de Bruno(Ignacio Pereda), quien se convierte en el nuevo objeto del deseo de Jonás.
Particularmente las propuestas de Julián Hernández no terminan por convencerme por diversos motivos, tal vez sea la ausencia de parlamentos, escenas prolongadas, la reiterante temática de sus películas que solo son exposición y no cuentan con algo particularmente interesante, gente desconocida.Es importante resaltar que Hernández es el único director dispuesto a llevar a cabo este tipo de historias, por lo que su apertura no termina por llevarse a cabo. Puede ser que el éxito sí sea propiciado por el morbo de las masas, pero también por aquellos que buscan opciones diferentes de lo que es presentado nuestras carteleras semana tras semana
El cielo dividido es el retrato de un noviazgo homosexual captado en diferentes situaciones, el escolar, el social y sexual principalmente. no hay profundidad en los personajes, vamos que todo gira en torno a la vida nocturna de los chavos, sus múltiples encuentros y la obsesión a la que se harán acreedores con la aparición de otros en discordia. La nulidad en cuanto a diálogos en efecto es cansado, pero resulta aun más tedioso cuando se cae en círculo vicioso de cada una de las acciones que llevan a cabo (el regreso físico de Jonás, la huída física de él, su retorno nuevamente con Gerardo, su ausencia mental, etc.).
La innegable factura y estética de este film no justifica el fallido experimento cinematográfico que gira en torno a la relación homosexual de dos adolescentes, desde su primer encuentro a todas las fases por la que pasa una relación sentimental (celos, pasión, misterio...). La pretenciosidad del mexicano Julián Hernández -que repite el mismo lenguaje, temática y discurso que realizó en su anterior film "Mil nubes de paz"- resulta irritante en la mayoría de los casos, intentando a cada secuencia imitar a Ingmar Bergman, tanto por lo contemplativo como por el uso de los silencios y de los casi inexistentes diálogos -a ritmo de uno cada cuarto de hora-20 minutos y el resto mucha música y secuencias de sexo-.
Probablemente este film tenga un público incondicional, que probablemente disfrute de las secuencias explícitas que se repiten algo gratuitamente en la narración, pero si conseguimos abstraernos de la polémica, la estructura dramática de la historia es tan simple como el mecanismo de un chupete, sin recovecos y sin prácticamente sorpresas: dos personas y una relación.
A mi me horroriza que la pedantería de algunos realizadores como Julián Hernández o Carlos Reygadas, volviendo a la comparación con Bergman, que intentan apabullar al espectador con imágenes preciosistas y un lenguaje audiovisual completamente primitivo, pasado de moda a día de hoy, en el que todas las claves para ver cine han evolucionado bastante. No se pueden olvidar las refrescantes "Mi hermosa Lavandería"o "Ábrete de Orejas", ambas de un joven y combativo Stephen Frears, donde se articulaba a la perfección todo ese microcosmos sin recurrir a grandilocuentes y vacías imágenes, sin que tampoco podamos olvidar "Happy Together", otro film de referencia en el tema que nos ocupa, y que le valío a Wong Kar-Wai, con toda justicia, el premio al mejor director en el Festival de Cannes de 1997. Con todo ello quiero decir que, desde mi punto de vista, para contar una historia de amor -sea de la tendencia que sea- no hace falta poner música clásica melancólica, planos cortos de bocas, ojos, manos, y secuencias de sexo. El cine ofrece millones de recursos más para no ser tan cargante ni ampuloso.
Al grano: Es un trabajo interesante y con mayores aciertos que su anterior filme, sin embargo cabe aclarar a quiénes estén dispuestos a apreciarla, que lo importante es ser paciente.
* * */ 5
Por Gusipacio Posteado a las 3:34:00 p. m. 7 comentarios
Etiquetas: cine gay, Cine Mexicano, desamor, Dramas sin Drama, gusipacio, Recomendación, relaciones enfermizas
Numeralia
19 autores (11 actuales)
5 lesbianas, 6 Gays, 3 bisexuales, 4 heterosexuales y un indefinido
378 Posts de los autores
------------
De los actuales:
44 Posts de Natalia
23 Post de Borchácalas
42 Posts de Gezeta
6 Post de Gusipacio
4 Posts de Tutsipupu
42 Posts de Nerdest
7 Posts de Chui
22 Posts de Leliel
27 Post de Xellif
38 Posts de Seudónima
4 Posts de Mar
-----------
25 Posts de invitados
3890 comentarios
219 seguidores
50 semanas
87543 visitas
-----------
¡Mil gracias!
Por ge zeta Posteado a las 11:42:00 a. m. 15 comentarios
Etiquetas: el ñoño, gaycolectivo, ge zeta
Primera reunión de aniversario: Todo Listo
martes, 20 de octubre de 2009

Confirma con tu comentario acá si asistirás, para saber cuántos seremos.
Por Gaycolectivo Posteado a las 12:00:00 p. m. 5 comentarios
Etiquetas: aniversario, fiesta, gaycolectivo
Xellif me amenazo U_U
Todo esto viene a motivo de que tiene unas (poquito) semanas (meses) que no pongo ni una sola letra por acá... así que ya lo saben, ahora están enterados de lo acontecido a eso de las 10 PM, como sea también deberían de saber que este post en realidad se iba a llamar asi...
Estabame yo sentado en la sala de mi casa viendo a mis pequeños sobrinos con la alegría de esos precisos momentos, instantes de la vida llenos de comicidad infantilera que cuando sea anciano recordare y les hare pasar el ridículo frente a sus respectivas parejas, al balconearlos de sus tonterías y repentinamente que puse a pensar:
muera de un orgasmo si no fuera así U_U)
...¿los querrías igual?
...¿los abrazarías igual?
(preguntas con respuestas un poco obvias si las hace uno en este blog, pero seguro que hay personas que se niegan a preguntárselas a sí mismos, por el simple hecho de evadir la posibilidad en su mundo lleno de prejuicios morales)
Ella con toda la actitud, gesto y manera de una madre abnegada que ama a sus chilpayates me dijo que no tendría porque haber problema porque no dejaría de amarlos verlos como el fruto de bla bla bla... (cursi, cursi)
Por mi parte, la solución fue más simple pero con el toque de Leliel, por supuesto que los querría igual y apoyaría. Incluso, creo que de la misma manera en que platico con mis amig@s de Gay Colectivo me gustaría platicar. SI ESA FUERA LA DESICION QUE ELLOS TOMARAN.
Además, si no fuera así, no cabria la posibilidad de cotorrear con ellos y balconearlos con sus parejas de las cosas que hacían cuando tenían 4 y 5 años en el futuro XD
Ningun Leliel fue herido durante la realizacion de este post
Por Leliel Posteado a las 12:36:00 a. m. 4 comentarios
Etiquetas: infancia, Leliel, momento familiar, reflexiones
Sobre orgasmos artificiales y Postres
lunes, 19 de octubre de 2009
Todo comenzó con una linda platica sobre orinar en lugares publicos, y se convirtió en consejos para tener orgasmos. Y sobre postres.
Gz Hiram... says:
*oigan
*no les ha pasado?
*que sienten que si dan un paso más
*se orinan?
*me tuve que detener asi ahorita
Mar says:
*Si a las mujeres nos duele el vientre bajo cuando ya no aguantamos las ganas de orinar...
*¿A los hombres les duele qué?
Gz Hiram... says:
*igual
*el vientre bajo
*y se siente un orgasmo al orinar
*jajajaj
Mar says:
*Ah, creí que les dolía el último ducto.
nerdest says:
*tu cuando comes
*siempre te dan ganas de algo dulce?
Gz Hiram... says:
*a mí siempre me dan ganas de algo dulce
*aunque no coma
*moriré de diabetes y efisema pulmonar (junto a Seudonima)
nerdest says:
*yo de sida
Seudonima says
*yo no morire de diabetes
*no me gusta el azucar
*jum
Gz Hiram... says:
*Oigan
*es cierto que las mujeres sienten como un orgasmo cuando orinan depues de aguantarse mucho las ganas?
*o es mito urbano?
nerdest says:
*si, es verdad
*y ya ves qe cuando vas a los antros tomas mucho y en los baños siempre hay mucha gente?
*es como una noche de multiorgasmos
Mar says:
*Ay, sí. Sí se siente.
*También dicen que algunas mujeres sienten un orgasmo cuando dan a luz.
*Porque la cabeza del niño hace presión en salva sea la parte.
Seudonima says:
*y haces pipi por como media hora y es un orgasmo de media hora :D
Gz Hiram... says:
*¿O sea que las mujeres se masturban tomando mucha agua y aguantándose las ganas?
*JAJAJAAJAJA
*qué gracioso
nerdest says:
*jajajajajajaja
*es en serio lo de las mujeres qe dan a luz?
*bueno, ese es un orgasmo que no quiero probar
*definitivamente
Mar says:
*Jajajajá. Ay, no. Qué lento.
*Sí, es en serio.
*Jajajá, no, yo tampoco.
Gz Hiram... says:
*entonces es por eso (en realidad) que siempre hay colas en los baños de mujeres?
*se ponen a platicar para tener más ganas
Mar says:
*Jajajajá. Sí. Mientras más aguantas, más rico es el desenlace.
Gz Hiram... says:
*:-O
*son unas pillinas
nerdest says:
*ya sé que voy a postear, jaja
Por Noemí Posteado a las 5:19:00 p. m. 11 comentarios
Etiquetas: la pervertida, M a r, nerdest, Seudónima: La más rebelde
Barbies, por favor.
viernes, 16 de octubre de 2009
Por Mar Posteado a las 9:00:00 a. m. 10 comentarios
Etiquetas: M a r, prejuicios
Oh My... Kid??? Vol. 2
miércoles, 14 de octubre de 2009
Ayer que leía el post de Xellif, me acordé que hace mucho tiempo yo tenía la intención de hablar sobre ese tema. No en el caso particular, de que si yo tendría un hijo. Sino en el caso general de los “Padres gays”. Pero en lugar de eso les comparto lo que una vez, en un café, con una amiga escuché con respecto al tema en la mesa de al lado.
Ella y yo platicábamos de varias cosas que ni recuerdo:
En la mesa de al lado unas chavas de esas que se creen que el mundo gira por ellas y que hablan como si trajeran una papa en la boca, comentaban, en un volumen muy alto lo siguiente:
Mi amiga y yo nos quedamos atentos a su plática (nos dicen, los chismosos, já) y a mí me sorprendió lo que decían. Sobre todo porque me cagan esos que se dicen bien de mente abierta y que piensan que tal o cual cosa está mal, sólo por ser algo diferente:
Entonces como a mí me gusta de vez en cuando (ajá) ser irónico, pues expresé mi opinión en un volumen similar al de las “open mind”:
Me molesta esa gente hipócrita que se contradice en todo lo que dice. Me imagino bien la escena:
“-¡Ay amigo! Qué bueno que ya vives con tu pareja, ya sabes que yo apoyo los derechos de los gays, pero no vayas a adoptar un hijo porque eso está muy mal visto y no es “normal” ”
Esas son chingaderas.
Et bon ¿Qué opinan ustedes?
Por ge zeta Posteado a las 5:26:00 p. m. 17 comentarios
La película de la semana: SHORTBUS.... (Tu última parada...)
Bueno, andaba leyendo muy feliz los post de esta semana de GayColectivo cuando leí que Xellif y Seudonima comentaban esta película y como vienen sus cumpleaños, aprovecho para a modo de regalo escribirles mi reseña al respecto de esta película, con mucho cariño para todos, Gusipacio.
¿De qué trata?: Historia con sexo explícito en el que varios personajes neoyorquinos navegan por los laberintos tragicómicos del sexo y del amor dentro y fuera de un club polisexual underground llamado "Shortbus". Sofia es una terapeuta sexual que nunca ha tenido un orgasmo. Lleva años fingiendo con Rob, su marido. Conoce a Severin, una dominadora, que decide intentar ayudarla. Entre los clientes de Sofia están James y Jamie, que empiezan a abrir su relación sexual hacia el exterior. James sugiere abrir su relación con Ceth, pero Jamie se muestra evasivo. Parece tener otros planes, tal como descubre Caleb, el hombre que los observa...
Shortbus es la segunda película de John Cameron Mitchell, tras la genial "Hedwig and the angry inch", es una divertida y valiente tragicomedia que sigue a distintos personajes en busca de la satisfacción afectiva y sexual. En el club convergen los personajes de las tres historias principales, en busca de solución a sus conflictos emocionales. Son una terapeuta sexual que, a pesar de ejercitar con su pareja el Kamasutra entero, finge ruidosamente los orgasmos (una forma de ganar tiempo, justifica) porque nunca ha tenido uno, y empieza a considerarlo inaplazable; una pareja gay en crisis, que prueba a ampliar la relación para revitalizarla; una dominatrix profesional incapaz de implicarse afectivamente excepto a través de un látigo.
El director prescinde de la censura, la ignora olímpicamente y la deja atrás. Un primer resultado es que se esfuma la aureola pornográfica. Los desnudos y acoplamientos aparecen en su papel narrativo, sin carga morbosa o excitante. Acaso cómica, por momentos, como en cierta versión “orgánica” del himno estadounidense. Otra peculiaridad del experimento es la gran dirección de actores que, en trabajo colectivo, aportan sus historias personales.
"Shortbus" es un golpe directo a las convenciones y a las restricciones. La búsqueda continua de la felicidad y de la reconciliación con uno mismo y con el mundo. Para dicha búsqueda, la propuesta va más allá del atrevimiento, ahondando en las causas de las frustraciones y heridas personales. Pero hay que dejarse llevar, sumergirse y abrir la mente. No busques las respuestas en la coherencia, sino en los sentidos, las sensaciones, las reacciones, los sentimientos reprimidos y expresados. En lo que se dice y en lo que no. En lo que se muestra.
Llena de perlas, puede pecar de ingenua en su lance final, demasiado previsible, pero aún así es un ejercicio notable de humildad, sensibilidad y sano desparpajo: al fin de cuentas es el sexo lo que nos mantiene vivos y tantas veces atormentados.
_________________________________________________________________________________________________
Escúchame los jueves a las 19:00hrs en SEXO A LA CARTA por http://www.udlap.mx/elocuencia8080
Sígueme en twitter a través de: www.twitter.com/gusdano
Gus Barrientos. Alumno de Teatro de la Universidad de las Américas Puebla, Presidente de la Asociación Estudiantil Diversitas y colaborador del Centro de Sexualidades Erósferahttp://www.erosferaweb.org/
Checa mi blog: http://yaquiestagusdabarr.wordpress.com/Por Gusipacio Posteado a las 4:59:00 p. m. 8 comentarios
Etiquetas: cine gay, gusipacio, polisexual, Recomendación
Bonus Post: De cumpleaños
Por ge zeta Posteado a las 4:19:00 p. m. 14 comentarios
Etiquetas: Borchácalas, cumpleaños, gaycolectivo
Oh My... Kid???
martes, 13 de octubre de 2009
Por Alejandro Rivera Posteado a las 10:13:00 a. m. 9 comentarios
Etiquetas: Homoparentalidad, Xellif
Bonus Post: Regalos
Por Alejandro Rivera Posteado a las 10:11:00 a. m. 3 comentarios
Etiquetas: Seudónima: La más rebelde, Xellif
ESTAR LISTO
lunes, 12 de octubre de 2009
Por NM Posteado a las 12:22:00 a. m. 10 comentarios
Etiquetas: la de los papás negros, La psycho psicóloga, natalia m