Si viviéramos en un mundo ideal…
sábado, 30 de enero de 2010
Por «j·m·p...» Posteado a las 12:01:00 a. m. 12 comentarios
Etiquetas: alegorías de la vida diaria, Chui, mundo ideal
leap before you look - reflexiones de una cobarde inconsciente
viernes, 29 de enero de 2010
los temas de los últimos posts de este blog me han hecho pensar sobre la libertad. la gente esta que quiere controlar la vida de los demás va a hacer lo que sea para conseguirlo: manipularnos mediante el miedo, mediante la violencia, mediante trampas legislativas, mediante un montón de cosas que sí, en diferentes medidas limitan nuestras posibilidades de actuar, pero que no las determinan completamente.
Por La Lluviedad Posteado a las 2:28:00 a. m. 31 comentarios
Etiquetas: la lingüista que no ejerce, lluvia, pffffff
Y sigue la mata dando
jueves, 28 de enero de 2010
Por Anónimo Posteado a las 7:13:00 p. m. 6 comentarios
Crimen y castigo
Hace unos días estaba indignado por los comentarios expresados por Esteban Arce en televisión y no salía de mi asombro del nivel de ignorancia expresados en dicha ocasión. Vía web desarrolló una bola de nieve impresionante, quejas en redes sociales, facebook, twitter, etc. ¿Qué otra cosa puede ser peor que unos comentarios homofóbicos en TV? Un asesinato por crimen de odio.
El crimen de odio es una construcción social, y como tal debe estudiarse a partir de la prevalencia de actitudes de discriminación social en sociedades que toleran, e incluso promueven, la violencia ejercida contra las minorías sexuales, religiosas o raciales. En México se ha vivido durante décadas un importante vacío legal que permite que la discriminación contra una minoría homosexual se practique y difunda libremente a través de los medios masivos de comunicación, desde revistas sensacionalistas como Alarma! o Alerta!, hasta emisiones televisivas y representaciones fílmicas que hacen del homosexual objeto de mofa y escarnio social.
El pasado 19 de enero del presente año me enteré del asesinato de un miembro de la comunidad teatral poblana. Joaquín Alcalá era director y actor, participó en la obra “Señoritas a disgusto”, donde interpretó a don Silvestre de la Rueda, personaje que mereció el Premio al Mejor Actor Cómico en la Muestra Estatal de Teatro en 2008. Por la forma en la que el occiso fue encontrado se presume que haya sido crimen pasional, pero para que nos hacemos tontos, eso se llama homofobia, fue un crimen en el que se le castigó por ser homosexual. Lo encontraron con heridas, cubierto de semen y envuelto en una bolsa nylon. Eso no fue un robo. Aunque las autoridades lo quieren ver de esa manera.
¿Por qué hablar de un asesinato en este espacio? Bueno, atañe a la comunidad teatral y atañe a la comunidad LGBT. Este hecho tiene generarles a ustedes queridos lectores una postura. Es incitarlos a que reflexionen que en esta ciudad se comenten crímenes violentos a personas que tienen una postura diferente, una persona homosexual que hacía arte. Una persona muy respetada por su espléndido trabajo como actor, una persona agradable, interesante y que tenía proyectos en mente. Se recuerda que Joaquín Alcalá era un hombre de teatro.
En este aspecto, la discriminación ha subsistido en los mismos cuerpos de impartición de justicia, donde al denunciarse un crimen donde la víctima es un homosexual o una lesbiana, de inmediato se procede a calificarlo como crimen pasional, desechando por esta vía todo vínculo con lo que pudiera considerarse un crimen de odio, haciendo de la víctima el responsable de lo sucedido. El argumento es invariable: la víctima propició, con su conducta, atuendo o insinuaciones, el crimen o delito que finalmente terminó con su existencia. No hay nada que perseguir.
En Puebla y en cualquier otro lugar, no podremos hablar de equidad hasta que dejen de existir crímenes de odio, hasta que no haya expulsiones injustificadas en las escuelas, despidos laborales injustos; Así que es hora de reconocer que existen estos crímenes, levantar la voz y hacer algo al respecto. Nuestra sexualidad y nuestra vida están de por medio.
Por Gusipacio Posteado a las 2:06:00 a. m. 3 comentarios
Etiquetas: asesinatos, crímenes de odio, gusipacio, homofobia
Cambiando el Mundo (ok no)
martes, 26 de enero de 2010
Por Alejandro Rivera Posteado a las 9:36:00 a. m. 14 comentarios
Etiquetas: activismo, del anecdotario, El que se hace bolas solo, homofobia, Homophobia, reflexiones, Xellif
PASÓ...
domingo, 24 de enero de 2010
Ya estaba más que hablado, más que discutido y platicado, su mamá lo pedía a voces. Anoche se decidió.
Hace tres horas mi novia decidió confirmar las sospechas de su mamá acerca de su sexualidad y su relación conmigo. Hace tres horas me dijo 'ya lo voy a hacer'. Los síntomas psicosomáticos (de esos que se manifiestan físicamente en lugar de emocionalmente) no se hicieron esperar, el dolor de cabeza, las náuseas, sudoración y demás. Tres horas sin saber qué pasaba. 'Las malas noticias llegan rápido, las malas noticias llegan rápido', me repetía en la cabeza -y en el msn-. Llegó el mensaje, una oleada de emociones se apoderó de mi, ¿Qué diría? Sentí como el frío me recorría todo el cuerpo y sentía el corazón súper acelerado. Claro, era ella, no se siente bien, se baña y viene para la casa.
Mil cosas en mi cabeza, no puedo llegar a una conclusión, he fumado casi una cajetilla en estas horas... EStoy demasiado nerviosa, pero estoy orgullosa de ella, algún día tenía que pasar. Tengo que estar bien para apoyarla, tengo tantas cosas en la cabeza.
Sé que ahorita será un caos, quizás en su casa no quieran ni verme... PEro todo pasará, creo que sí, es cosa de tiempo.
Decidí escribir mi sentir, quizás esto transmita un poco de lo que se siente estar en estos casos, sólo me pregunto ¿Por qué? ¿Por qué tiene que ser tan difícil? ¿Por qué tenemos que pasar por todo esto?
En fin, sólo se que la amo. Demasiado.
Por NM Posteado a las 12:23:00 a. m. 12 comentarios
Etiquetas: la de los papás negros, La psycho psicóloga, natalia m
Hoy sólo preguntaré una cosa…
sábado, 23 de enero de 2010
Por «j·m·p...» Posteado a las 12:02:00 a. m. 16 comentarios
Etiquetas: Chui, Musk chismoso, tatuajes
conozca tijuana
viernes, 22 de enero de 2010
desde el otro día tenía la inquietud de hacer un post que hablara de tijuana. de por qué cuando llueve se convierte en una especie de venecia mexicana y a la gente se le rompen las casas; de por qué, aunque por temporadas la violencia aumenta monstruosamente, sigo odiando los comentarios del menso que dijo que cuando vino a la ciudad se fue corriendo del aeropuerto al taxi por miedo a que le dispararan... cuando en realidad es más probable que le dispare alguien que en realidad lo conozca.
esta semana en twitter encontré una justificación para finalmente dedicarle su post a la ciudad que vio nacer a julieta venegas y morir a luis donaldo colosio:
nerdest @lluviapupes no te estaba usando, me interesa saber todo sobre esa interesante CIUDAD.
Por La Lluviedad Posteado a las 1:25:00 p. m. 13 comentarios
Etiquetas: hobbits, la lingüista que no ejerce, lluvia, stalkeamiento
Ligues Asesinos
jueves, 21 de enero de 2010
Asesinan a joven gay en su casa, presenta 12 puñaladas de arma blanca.
Lo matan ‘amigos’ del hi5.
Riesgo de muerte en los ligues.
Los anteriores son titulares de notas periodísticas que, en los últimos meses, han reportado casos de violencia y asesinato en la comunidad gay, principalmente de la Ciudad de México. Víctor Galán, de 24 años, murió descuartizado en su departamento, víctima de otro hombre que se ligó esa noche. Víctor llevaba unas semanas viviendo en la capital y trabajando como asistente de chef.
La historia de Víctor fue la gota que derramó el vaso para Alberto Shueke, quien encabeza la campaña Aguas con tu ligue, puede ser tu asesino (aguascontuligue.blogspot.com). Alberto es parte de un grupo de amigos que decidió emprender una campaña ciudadana para prevenir a posibles víctimas de crímenes por homofobia después de que varios conocidos suyos fueran sujetos de incidentes como el de Víctor.
Como en comerciales que veíamos cuando éramos más chicos, donde algún famoso nos recomendaba poner atención a actitudes sospechosas de extraños y contárselo “a quien más confianza le tengas”, Aguas con tu ligue pretende hacer que chavos gays se cuiden más y pongan atención a con quién se van a casa después de una noche de fiesta. Sugiere, por ejemplo, avisar a tus amigos a dónde y con quién vas, que ellos mismos conozcan a tu ligue y les tomen una foto juntos, no irte a casa con varios desconocidos a la vez, con alguien que conociste esa noche, ni con alguien que no te inspire confianza o que te parezca peligroso. Probablemente no necesitas una campaña así para llevar a cabo todo eso estando en tus cinco sentidos. Sin embargo, lo más común es que no estés completamente sobrio y en capacidad de tomar la decisión más acertada cuando te vas a casa con alguien que acabas de conocer.
Al principio, la campaña me pareció un poco sensacionalista. Hace unos días conocí a Alberto y a quien fuera roommate de Víctor. Ambos me platicaron más sobre el caso de Víctor y otros similares, y he visto el eco que varios blogs mexicanos e internacionales empiezan a hacer de la campaña. Lo más plausible de los involucrados es que demuestran que la sociedad civil puede organizarse y mandar (exitosamente, espero) un mensaje de prevención. Y no, no es sensacionalismo. Es un problema real.
La campaña no pretende (tampoco yo al escribir esto) que dejes de ligar. No es una cruzada en contra del sexo casual. No es una operación para elevar la calidad moral de jóvenes y adultos. No es un esfuerzo por hacer que te acuestes únicamente con el amor de tu vida. No es el caso que dejes de conocer gente en bares, antros, sitios de Internet y otros lugares de encuentro. El objetivo es protegerte lo más que puedas, tener una concepción más amplia de lo que significa sexo seguro. Si puedes tomar medidas para reducir el riesgo de amanecer sin cartera o celular, o muerto, ¿por qué no hacerlo?
Por Gaycolectivo Posteado a las 10:16:00 a. m. 6 comentarios
Etiquetas: enrique torres molina, Invitado
Recomendación de la semana: Fresa y Chocolate.
miércoles, 20 de enero de 2010
Dir. Tomás Gutiérrez Alea, Juan Carlos Tabío
La acción tiene lugar en La Habana en 1970. Narra la historia de Diego (Jorge Perugorría), un intelectual de 40 años, homosexual, amante de los helados de fresa, que por una apuesta intenta, sin éxito, seducir a David (Vladimir Cruz), un joven militante comunista, heterosexual, que estudia socialogía en la Universidad de La Habana, aficionado a los helados de chocolate. La relación entre ambos, tirante al principio, se ve espoleada por el dirigente político Miguel (Francisco Gattorno), deseoso de hallar pruebas contra Diego. Pese a los engaños iniciales mútuos, entre Diego y David se establece una sincera y profunda amistad. La película plantea el problema de la homofobia, denuncia los prejuicios en los que se apoya y defiende la realidad natural de la homosexualidad. Diego encarna la figura del homosexual consciente, lúcido y culto, que afronta con buen ánimo el ambiente opresivo que vive en su ciudad. En este punto se muestra el grado de marginación de los homosexuales (Diego pierde la licencia de trabajo en todo lo relacionado con la cultura) en el marco cubano y en el más general de sociedades avanzadas que no han superado del todo viejos prejuicios. El tema no es nuevo, pero la película contiene elementos particularmente sugerentes: explica sin tensiones, razona con fundamentos, habla con serenidad, rehuye la confrontación, asume la intolerancia con fortaleza y quiere contribuir a ampliar el espacio universal de la no discriminación.
Por Gusipacio Posteado a las 9:06:00 a. m. 3 comentarios
Etiquetas: 1993, Cuba, gusipacio, homosexualidad, La Habana, Película, Recomendación
Yo también fui Acosado
martes, 19 de enero de 2010
Este fin como algunos saben visité mi querida ciudad adoptiva Aguascalientes, el objetivo principal la graduación de una amiga de teatro jiji, por que también fui teatrero por un rato, bueno si la graduación, el caso es que de camino a dicha fiesta entre los amigos una de ellas mas joven y muy linda, a veces modela de hobbie, por que además mide como dos metros, el caso es que nos contó de como hace algunos días la acosaron sexualmente en un taxi, y estuvo en este mas de 50 minutos cuando en el recorrido normal haría menos de 30 minutos, ya después de su historia yo recordé una similar, que no conté, pero si la recordé...
Hace algunos ayeres alguien me arregló una cita a casi ciegas, digamos que me contactó con un chico y le dio mi número de cel, por ese medio comenzamos a platicar tontamente por mensajitos, hasta que en algún momento quedamos de ir al antro juntos o mas bien hicimos cita para ya vernos ahí. Llegué al antro el día indicado y tan arreglado como de costumbre (o sea peinado a la desgreñé, tenis y ropita pinchona, tal como me gusta), y en la entrada del dichoso antro ya me esperaban, para empezar toda la ilusión sobre la persona que estaba por conocer se desinfló bien 'paique' por que no era nada de lo que esperaba y él juraba que si era, pero bueno bien dice el dicho "No juzgues a un libro por su película", así que me dirigí con el susodicho hacía el interior del lugar. La noche para mi no fue una total y completa perdida de tiempo ya que me encontré a otros amigos y me divertí un rato con ellos, con el susodicho no pasó mas allá de reírme un poco de sus chistes, bailar un ratillo, tomar algo y listo, de ahí en más todo fue aburrido y monótono y sin ganas de toparme al sincerebro chico en cuestión, medio aburrido medio divertido salí temprano del lugar (coas así como las 2am) y tomé un taxi a casa.
Así es mi querido lector, tal como se lo imaginó, el acoso igual como le pasó a mi amiga sucedió en un taxi, comenzando por quererme sacar platica sobre los gays y como los respetaba y etc (si ajá), me contó de uno de sus amigos gays, de como le contaba sus putiaventuras y literal casi hasta las posiciones que practicaba, también de como su amigo se le insinuaba y el obviamente y harto machin le decía que no, el caso es que para platicar todo esto me habló de su vida sexual y de como luego si se le antojaba con un hombre, que por que por lo que le contaba su amigo, era digamos, mas disfrutable, llego hasta el punto de estirar la mano al asiento trasero y sobarme la pierna, juro que sentí poquito de miedo, iba a bajarme en ese mismo lugar pero era muy tarde y aun no estaba ni poquito cerca de mi casa, así que no me quedó mas que seguirle la platica como si estuviera encantado con ella hasta llegar a mi casa y obviamente me bajé como una cuadra antes por si las dudas y no dejé que me volviera a tocar, pus este...
Por Alejandro Rivera Posteado a las 2:10:00 a. m. 10 comentarios
Etiquetas: alegorías de la vida diaria, Dramas sin Drama, El que se hace bolas solo, Xellif
Like a virgin (primera parte)
lunes, 18 de enero de 2010
Las Issas.
Era una pendeja. Me la presentó un wey (qué también era un pendejo) el cual quería con mi mejor amigo. Estaba pedisima. Yo lo estaba, no ella. Entonces le hablé, le tiré rollo, queriendo despedazarla con cada gesto que hacía, y sin embargo, continuaba ahí, siguiendola, a pesar de que una parte de mi quería decirle "eres una pendeja, no puedo creer que tengas 21, te comportas como de 8, y te ves como de 30". y ahí seguía, porque yo también soy una pendeja. Nos besamos. Hasta la fecha, entra en los 5 peores besos de toda mi vida.
Cuando vi un trasero más bonito, me alejé de Issa, y me fui detrás de la otra como pendeja de nuevo.
La vi la semana siguiente y traté de sordearme, me pidió mi msn y me agregó. Mi amigo y yo nos burlabamos de ella porque cada frase que salía de su boca era más estúpida que la anterior (no digo que mi mejor amigo y yo no dijeramos estúpideces, pero no las decíamos en serio).
Una vez fuimos al carls jr y la perra se comió mis papas criscut.
No la volví a ver.
Msn- bloqueada.
Facebook- bloqueada
Un miercoles, mucho tiempo después la vi en un antro, se acercó porque andaba sola (ella) y yo traté de sordearme, pero es de esas personas que no les puedes decir que vas al baño, porque van contigo, era un pinche chicle, y a todos mis amigos les caía mal.
Estaba ligandome a una vieja y entonces se acerca Issa: hola, qué haces?
... estoy ocupada 8)
-quién es tu amiga?- pregunta la vieja (la que me estaba ligando)
-me llamo Issa- contestó la perra.
Pfff, y se fue con Issa.
Eso solo pasó una vez.
Una vez estaba con una ex y se acercó queriendo entablar platica (con mi ex, que en aquel entonces era mi novia).
Me desesperaba porque se acercaba a ligar con chavas con las cuales YO ESTABA. Lo hizo varias veces.
Después de un rato de incómodidad, decidíamos irnos, e Issa nos seguía.
No la soportaba. Si la veía en un antro trataba de alejarme de ella.
Me cagué muchisimo una vez que estaba con una amiga cantando en el karaoke del antro (cof cof, estaba pedisima), y se subió y me quitó el microfono, wtf!
Un día estaba con otra ex besandome (que vivía por casa de Issa, creo) y en medio del faje se acerca y le dice "oye ya me voy, te vas conmigo?". Desconcertada por su estúpido comentario la empuje y le dije "ya vete a la verga", encabronadisima respondió "yo tengo influencias para sacarte de este antro si quiero". Puro pedo, siempre andaba pidiendo para el cover. Mi ex novia y yo reímos con ganas por la mentira.
No la vi en mucho tiempo, nunca me pregunté dónde andaba o qué había sido de su vida.
Hasta que un día, la encontré en un antro, yo estaba peda y un poco de mal humor y cuando se acercó a saludarme le dije "sabes que, no quiero hablar contigo" en un tono lo más serio posible. Pasó un rato y trataba de relajarme pero simplemente no podía.
Entonces pasó.
En la pantalla gigante del antro apareció Britney con corbatita y sombrero.
didn't know how lost i was, until i found you...
i was beat, incomplete
I'd been had, I was sad and blue
But you made me feel
Yeah, you made me feel
Shiny and new
Cristina Aguilera
Like a virgin, uuuh
touched for the very first time..
Me emocioné. Esa canción es la unica capaz de ponerme de buen humor.
El antro se fundió en un torrente de excitación y felicidad.
A todo el mundo le encanta esa canción, bailaban y se sabían la coreografía de memoria.
Todos aplaudieron cuando Madonna salió en la pantalla y aún más, cuando se dió el beso con Britney y Cristina.
Después de 4 o 5 años desde que ese video había sido grabado, y aún era capaz de causar la misma reacción. Aún lo es.
Issa estaba cerca de mi, entonces sin pensar, sin rencor, sin todo mi odio guardado, bailé con ella al ritmo de Hollywood. Y ya.
Madonna construye imperios y une enemistades.
Se acabó la canción y le dije "voy al baño, ni me sigas"
Segui con mi odio.
Fin.
Por cierto, nada que ver con la otra Issa, a la que llamé muy malacopa como a las 4 o 5 de la mañana, y seguí con un enculamiento exagerado a un antro, aún y cuando andaba en chanclas, para que me bateara y se fuera, y aún así, la seguí fuera del antro, snif. Para que después me bloqueara/eliminara y me ignorara en twitter u_u Es por qué traía chanclas? juro que también uso zapatos!
Lo haces con una Issa, lo pagas con otra.
Por Noemí Posteado a las 12:25:00 a. m. 12 comentarios
Etiquetas: nerdest
CUESTION DE AFECTO
domingo, 17 de enero de 2010
Por NM Posteado a las 11:44:00 a. m. 16 comentarios
Etiquetas: la de los papás negros, La psycho psicóloga, natalia m
Lobo (...2ª parte)
sábado, 16 de enero de 2010
Les contare un poco acerca de Lobo (total que le pregunte si podía escribir aquí un poco de él y no puso objeción alguna)
Lobo es un animal (como todos nosotros los animales) que vive un poco apartado del poblado general, entre los de su especie brinda apoyo y sabe ser solidario en tiempos difíciles.
Lobo es muy trabajador siempre lo conocí así, muy tenaz. Para llevar a cabo sus responsabilidades, durante el día se viste de piel de oveja, pero no como un atentado a la falsedad, al contrario, viste ropas de "normalidad" en una sociedad basada en los disfraces que le enseño que usar ropas de oveja era lo más adecuado para no ser discriminado de entre todos los animales. Por las noches al llegar a casa se quita el traje y busca la comodidad en su refugio, en su hogar, prepara su cena y duerme en su cama King-size.
Lobo como todos nosotros los animales nunca despreciaría un "bocadito" que satisfaga con sus necesidades físicas y si se presenta la oportunidad, primero evalúa los riesgos y si todo parece indicar que estará seguro, invita al "bocadito" a casa y ahí, ambos y sin vestiduras se degustaran con gusto. (aun así siempre guarda un par de colmillos bien afilados debajo de cada lado de la cama, pues nunca sabe que pueda haber debajo del otro disfraz)
¿Todo fue así sin más y ya? No.
Da la casualidad de que lobo tiene un gusto muy especial, y es que no obstante que postre los 34 años de vida, gusta de presas jóvenes de entre 17 y 22, eso es lo que a simple vista podría parecer peligroso de él. (y no lo es del todo pues siempre existe la posibilidad del "almuerzo" consensual (ash! ya basta de alusiones figurativas)). El problema es que a él no le importa cuáles sean sus tendencias o preferencias de la joven presa en cuestión, de ser necesario, las convertiría en sus "Capirujitas Rojas"*1 y patrocinara sus caprichitos. De lo que el se valdrá para poder engancharles.
Querido lector(a), pongámonos en el papel de alguien a los 17 años y encontraras a un adolescente que la mayor de las veces no es autosuficiente económicamente, tendrá muchas necesidades y deseos en una sociedad de consumo y finalmente pero no por ello menos importante, se encuentra en una edad en la que los gustos y preferencias sexuales pueden estar en una tambaleante balanza aun.
No creo que hablar con él, le haga cambiar de parecer, no creo que decirle: "No te deberías de meter con menores de edad por qué un día puedes terminar en un lio gordo, gordo" haya ayudado. Aun así la nota se la hice y el seguirá haciendo lo que hace desde hace mas de 10 años.
Para finalizar. Un día sentados platicando me pregunto ¿cómo lo veía a él?, ¿que opinión tenia de él? Qué pensaría si lo viera por la calle, le dije:
Si te viera por la calle, diría que eres un tipo normal, no actúas ni siquiera afeminado, no andas con la bandera puesta vaya, pero como segunda impresión, me pareces ser un Lobo. Un lobo que siempre está hambriento y no tiene el menor recato en quien sea su presa. Estas cañón wee’
...se lo dije de frente, cara a cara.
Por Leliel Posteado a las 6:29:00 p. m. 9 comentarios
Etiquetas: cuentos para no-dormir, Leliel, post eterno, post serial, sociedad de consumo
De un tema muy quemado y algunas situaciones no tan naturales
Por «j·m·p...» Posteado a las 12:01:00 a. m. 8 comentarios
Etiquetas: alegorías de la vida diaria, Chui, no mamen con lo natural y normal
de tiangueras y karma
viernes, 15 de enero de 2010
el otro día fui con mis amigos a bailar a un antrillo gay; fui a divertirme y de pasada quise aprovechar para recuperar algo de mi autoestima que recientemente había enviado completita por mensaje de celular.
entre una multitud de casi puros hombres, vi a una muchacha que tenía muuuuuuuuy buen cuerpo (según yo y mi alcoholismo en ese entonces puestísimo en práctica, claro) y una carita muy bonita. lo único que le noté es que su ropa estaba muy sin chiste, que andaba vestida como todas sus amiguillas, pero pues yo qué iba a andar discriminando por ropa, si apenas me sé amarrar las agujetas.
me le quedaba viendo de repente, nomás para que se diera cuenta, para ver qué hacía. no me echó a los de seguridad y ya con eso pasó mi prueba. pero cuando le dije a mi amiga quién me andaba gustando, me dijo que se veía bien tianguera.
luego, como andábamos en tour, nos fuimos al antro de al lado y yo, como no soy nada engranada y no estaba nada peda, andaba jode y jode con que quería regresar a ver a la tianguera.
un amigo accedió a regresar conmigo con la condición de que la sacara a bailar o nos íbamos en 10 minutos, algo así. y yo, bien machota, acepté.
pero me habían dicho mucho mucho que estaba bien tianguera y no sé qué, y cuando la encontramos ya no la vi tan bonita como hacía rato. de lo único que me acuerdo es de su pelo. su tupé era como de lucerito...
...el puro tupé. y la verdad eso ya no me gustó.
ahora con la sabiduría que me han traído los años y la perspectiva madura que he adquirido, pienso si en realidad su cabello era una razón válida para no acercarme a saludarla siquiera. o sea, a mí me cortó el pelo un güey como de dos metros en cuyas "tarjetas" de presentación viene su nombre con pluma y letra fea: sharon popo.
lo juro.
¿con qué autoridad ignoré por un tupecillo el hecho de que al principio la muchacha me había gustado?
ahora mi amiga dice que con eso del karma al rato se va a venir enamorando de una tianguera. puede ser: a mi tía le daba mucho asco la leche y ahora está casada con uno que parece vaca. es posible también que al rato yo me esté muriendo por lucerito y el pelo que conserva después de haberles regalado un poco a los niños del teletón.
es cuestión de prioridades. si para mí es muy importante el pelo (que no, la verdad), para mí es muy importante el pelo. si para mí es muy importante que no digan "apeído", muy mi problema, ya veré yo de lo que me pierdo. si para mí es muy importante que se vistan finamente, pues me busco a alguien con monóculo y todo el pedo. si para mí es muy importante que no digan groserías, voy y me consigo a alguna bien portadita, no sé.
puesto así, cuando viene el karma a enamorarnos de alguien con el pelo de nicolas cage, de alguien que dice "ahuelita", de alguien que no trae ropa de marca, o de carmen salinas, aceptamos con gallardía nuestro destino y salvamos un poco de nuestro orgullo argumentando simplemente que nuestras prioridades han cambiado.
y hacemos esta carita u___u
Por La Lluviedad Posteado a las 1:23:00 a. m. 13 comentarios
Etiquetas: karma, la lingüista que no ejerce, lluvia
Los gays y la tecnología
jueves, 14 de enero de 2010
Como comenté hace un ratote aquí, para mí, más que logros y motivo de orgullo, es entristecedor que se haga una segregación tan marcada de la población gay. En el caso específico de ese post, ¿por qué enorgullecernos de un equipo de básquetbol GAY cuando cualquier persona de cualquier color, estatura y preferencia sexual puede integrarse a un equipo de básquetbol ASECAS?.
Bueee, ya pasamos por esa discusión en su momento.
Ahora que se pusieron de moda los iphones, con ellos y la cantidad exhorbitante de aparatos vendidos, también ha habido una oferta de aplicaciones muy grande. Nosotros los jodidos nos conformamos con juguetear con los ipod touch, y aqui, su servilleta que no tiene nada mejor que hacer, pierde horas y horas en curiosear en las nuevas aplicaciones y qué es lo que ofrecen. Después de tanto me di cuenta que hay harrrrrrrrrrtas aplicaciones gays (oh dios!!! más segregación!!!) y que como seguramente nadie de ustedes es tan ocioso como yo, pues no lo habían notado.
A partir de tan interesante descubrimiento me di la tarea de descargar algunas de ellas y pues enseñárselas a ver qué opinan. La mayoría consisten en abrirte las puertas hacia el ligue gay en tu ciudad. Ya saben, subir tu foto (en los ejemplos, dicha foto generalmente es del torso de lavadero que seguro todos ustedes poseen), poner tu edad, sexo, por qué tú debes ser el o la ganador@ de una cita con quien vea tu perfil, etc. etc. etc.. Pero además de las 20 mil aplicaciones diferentes para este fin hay algunas otras opciones que a continuación les presentaré gráficamente:

(presentación gráfica)
- Bueee, la 1a es una desas donde ligas. GRINDR: A mi en lo personal me parece más productivo hacerlo por twitter o facebook, si haz de hacerlo por internet, jajajaja
- La siguiente, LGBT HISTORY PROJECT: es una app en donde te resumen toda la historia gay, dividiéndola por periodos, desde los tiempos antes de cristo, el imperio romano, los 1800's, 1900's y así hasta los 2000's (la verdad no lo he leído, pero prometo hacerlo prontamente y si hay algo interesante les cuento, jejejejeje)
- En otro orden de ideas tenemos, SWGLFF, siglas para Southwest Gay & Lesbian Film Festival 2009: En donde encuentran toda la información relacionada (obviamente) con el festival anteriormente mencionado, contiene día, hora y lugar de presentación de cada película, trailers, información sobre el festival en general y también qué onda con la fiesta de apertura y cierre del mismo.
- Tambien tenemos, GAYCITIES: donde puedes buscar lugares de tu interés alrededor del mundo. Esta está diseñada para iphone, te pide que dejes que localice tu ubicación y a parir de ahí se supone que te muestra los lugares gayses que te quedan cerca. De ahí escoges si te interesa encontrar bares, playas, hoteles, restaurantes o whateva.
- Luego está, GAY FM: que es una estación de radio alemana con las mejores canciones gay del momento.
- EDGE: es de las más completas con que me topé, es un portal de noticias que trae mil secciones: entretenimiento, estilos, negocios, salud, tecnología, viajes, vida nocturna, columnas, fotos y un directorio de también, antros, bares, blablabla.
- BB CONTACTS: una agenda para guardar toda la info de tus ligues, con foto y toda la cosa. Esto va enfocado a los más promiscuos, por que se supone que su chiste es que puedes protegerlo con contraseña y pues básicamente ocultarla del mundo.
- OH MY GAY STARS: muestra las ciudades en donde es legal el matrimonio gay, se supone que se va actualizando constantemente.
- BRÜNO: esa ni la abrí, vomité la película, es un asco, todas sus copias deberían ser quemadas lenta y dolorosamente ¬__¬. Buehh, pero si a alguien le gustó pues bájenla y vean que onda xD
- Y por último la mejor de todas!!! DUDE/DAME: que es un jueguito donde te van saliendo personas de sexo confuso y tienes que adivinar si es niño o niña. Está mil divertido pero a veces frustrante, yo siempre me equivoco =( Es que no manchen!!! de repente les puede salir algo asi:

(Obviamente hay muuuuuuuuuuchas más pero tampoco soy taaaaaaaan ociosa para instalarlas todas, y a eso agréguenle las que no son gratis, juju)
Por Kathya Posteado a las 12:08:00 a. m. 10 comentarios
Etiquetas: Seudónima: La más rebelde
Recomendación de la semana: GLEE!
miércoles, 13 de enero de 2010
Esta semana les traigo una interesante serie musical que transmite FOX los Jueves a las 21:00hrs..

La puesta en escena es muy
Un profesor de español toma las riendas del club de coro de su instituto y lo convierte en su cruzada personal, teniendo que luchar para que no lo cancelen por cada céntimo de un presupuesto generalmente destinado en su mayor parte a otras actividades más aceptadas socialmente como el fútbol americano, el béisbol o, cómo no, las omnipresentes animadoras, cuya mentora será la mayor némesis de la iniciativa. ¿A quién se le habrá ocurrido que semejante argumento puede dar pie a una serie de éxito?
¿Por qué recomendarla? Por la forma tan honesta de tocar temas como la aceptación, la diversidad sexual, la discriminación a personas con diferentes capacidades físicas, etc. Por mezclar temas tan cotidianos para los jóvenes es una apuesta segura a un entretenimiento fresco.
Por Gusipacio Posteado a las 4:45:00 p. m. 14 comentarios
Etiquetas: Aceptación, discriminacion, escuela, gusipacio, Recomendación, Serie TV
Mi novia es mi amiga.
lunes, 11 de enero de 2010
Por extraño que suene de mi parte (y ñoño/cursi), mi novia es mi mejor amiga. Ella es todo, excepto lo que yo buscaría en una amiga: arruina mis sarcasmos, rara vez se ríe de mis chistes, no tiene mis gustos musicales, no se burla de Elvira conmigo, etc.
No suelo confíar mucho en las personas, y mucho menos suelo decir mucho de mi a chavas que me gustan- como Becks-, ya que blah blah y etcétera, etcétera, total que si alguien me gusta, pues no digo mucho de mi porque soy insegura :D, por eso cuando empece a salir y a andar con ella, no hablaba más que lo necesario de mi persona, más sin embargo no era porque no la quisiera, era porque me gustaba tanto que temía que mi yo interno, no le gustara.
Tenía dos mejores amigos, una que conozco/conocía desde hace tres años, uno desde hace dos, ellos eran mis BFF, y les contaba todo, ninguno de ellos agradaban con mi novia (se odiaban mutuamente), y me fui alejando de ellos. No me arrepiento, porque sé que lo que cambié, fue recompensado por una relación más 'intima' y más importante, al alejarme de mis amigos, fui empujada por mi necesidad de atención y de hablar con alguien, a hablar con mi novia, y me di cuenta que en una relación hay mucho más que besos y sexo, existe confianza, y el hecho de que si lloras, te sientes tristes o feliz, te sucede algo sorprendente, o simplemente, tienes el deseo de hablar con alguien, estará ese alguien para ti las 24 horas del día, los 7 días de la semana. La amistad es importante, pero mucho más importante son las relaciones de amor, a una relación estable y duradera me refiero, no a un empelotamiento y obsesión, cuando sabes que la persona que amas y que es más importante para ti, tiene sentimientos reciprocos hacía ti. Entonces qué más necesitas?
Porque un amigo siempre tendra a su "alguien especial", entonces por qué cambiar a alguien que estaría dispuesto a cambiarte a ti?
Snif, necesito amigos. Jajaja ok no.
Por Noemí Posteado a las 1:10:00 p. m. 12 comentarios
Etiquetas: nerdest
Lobo (1ª parte)
sábado, 9 de enero de 2010
A palabras de un buen amigo cuando le platique:
Las cosas (si se dan) suceden naturalmente, nada se puede hacer por la fuerza.
Por Leliel Posteado a las 7:43:00 p. m. 5 comentarios
Etiquetas: cocowash, hetero, Leliel, ligues, post serial
¡peligro!
viernes, 8 de enero de 2010
es peligroso que a una persona tan dispersa y mimada como yo le den libertad de escribir sobre lo que quiera. es peligroso porque en cualquier momento, bajo cualquier excusa, esa persona puede empezar a contarles de su actual infatuación, que tiene, como en la canción de los doors, brazos malvados y piernas largas.
es peligroso que esa infatuación le mande mensajes de texto a alguien como yo, que aprovecha cualquier oportunidad, por mínima que sea, de enamorarse tantito más. es peligroso porque también en cualquier momento ese alguien upgradee sus sentimientos, llevándolos de un inocente enamoramiento creepy a un stalkeamiento cínico.
es peligroso que una muchacha/señora tan poco discreta como yo se convierta en stalker de tiempo completo. es peligroso porque ya ejerciendo sus (in)aptitudes para el acecho, en breve va a llegar la policía, esa entidad mítica procuradora de justicia, y la va a detener o algo así, por entrar a la casa de la infatuación a robarle tantito de su perfume.
y entonces quién va a venir a contarles de cuando esas piernas largas se acomodaron sobre mí, alrededor de mi cadera para permitir que los brazos malvados, con sus manos también wicked, jugaran en mi espalda y me jalaran el pelo y me hicieran casi casi gritarle de groserías al colchón.
como ven, vivo en una situación de verdadero riesgo.
soy temeraria.
Por La Lluviedad Posteado a las 3:07:00 a. m. 12 comentarios
Etiquetas: amores tontos, la lingüista que no ejerce, lluvia
¡Fiesta, fiesta!
jueves, 7 de enero de 2010
Por Anónimo Posteado a las 4:40:00 p. m. 7 comentarios
Necesidades especiales
miércoles, 6 de enero de 2010
Sábado a mediodía. Afuera, la ciudad transcurre con la rutina de un fin de semana más. Adentro, el espejo de una habitación cualquiera de un lugar cualquiera refleja dos cuerpos. Dos personas, dos perfectos cabrones, dos mundos opuestos y con pocas similitudes que, sin embargo, han decidido en ese momento darse el todo por el todo. No son neófitos, cada uno sabe lo que hace con el otro. Con un largo camino recorrido en esto de las artes amatorias, cada quien pone de sí para no dejarse aventajar por el semejante. La temperatura se eleva, el sudor corre. Las manos suben y bajan, entran y salen, en una labor ardua y ansiosa de reconocimiento del terreno, de encontrar el punto exacto en el cual doblegar al otro y hacerlo pedir más. Los dedos se entrelazan, las manos estrujan, los brazos rodean, las lenguas se encuentran, exploran cada rincón buscando respuesta en forma de un suspiro, un quejido leve o un gemido profundo. Los labios se funden en un beso. Los besos se vuelven peregrinos. Recorriendo geografías corporales bajan por el torso, se entretienen en la curva de la espalda y hallan al fin destino entre las piernas del contrario. Los cuerpos se admiran, se desean, se dicen cosas al oído. A sabiendas de que hay condicionantes.
“Soy tuyo aquí y ahora” fue lo que Número 1 dijo desde un principio. Número 2 dijo aceptar los términos. En el fondo, muy a su pesar. Pero ¿para qué se hace el tonto? Ya sabía que a eso iba, y que de eso no pasaría. Así que ¿por qué esa sensación de tristeza? Número 2 está siendo muy ingenuo…y muy inmaduro. Al final, acepta la situación. Después de todo, si es “aquí y ahora” hay que hacer que valga la pena. Y Número 2 se esmera. Número 1 se abandona a las sensaciones que éste le provoca. Que son muchas. E intensas. Los movimientos se tornan más urgentes, menos controlados. La habitación se llena de murmullos, quejidos, suspiros, resuellos, gemidos. Las caderas van y vienen. Arriba, de lado, de frente, de rodillas, de espaldas. Ambos se entregan sin reservas. Los cuerpos se embisten, sus dueños se sorprenden mutuamente de lo que son capaces de hacer. Y entonces ocurre. Número 1 estalla en un orgasmo intenso, incluso espasmódico. Número 2 hace lo propio. Ambos se desploman, exhaustos. Pero satisfechos.
Número 1 tiene que irse. Hay alguien más que lo espera. Con quien comparte sus días y la mayor parte de las noches. Se viste casi de inmediato. Un breve abrazo de despedida y un hasta pronto. Y se va…..Número 2 se queda, en medio de una apacible tristeza, tonta nostalgia anticipada. Sonríe levemente para sí. Gira la cabeza hacia la almohada contigua, ahora vacía. Uno más…¿o es acaso uno menos??
Es muy probable que nunca vuelvan a verse. Al menos no en persona. Al menos no tan cercanamente. Sin embargo, cabe la ligera posibilidad (sí, muy ligera), de que cada quien se cruce por los pensamientos del otro. Aunque sea de forma fugaz. Y que ese sábado a mediodía en una habitación cualquiera de un lugar cualquiera sea recordado. Y que ese recuerdo trascienda lo momentáneo y lo intangible. Tal vez, sí. Sólo tal vez..
Por Gaycolectivo Posteado a las 6:07:00 p. m. 13 comentarios
Película de la semana! - Ubícate (Get Real)
Hey chicos ya ando de vuelta, esta es la película de la semana:
Ubícate - Get Real, 1999, UK
Dir. Simon Shore
Podríamos decir que nos encontramos ante una delicia. Sencilla, ligera y lineal. Get real nos muestra a un homosexual sensible y valiente. Nos narra la historia de la mayoría de los gays en su adolescencia. No encontraras escenas subidas de tono, ni clichés baratos, pero si tendrás la oportunidad de disfrutar de la inocencia de Steven Carter y poder ver y sentir la vida desde la línea de la tolerancia, el respeto y el amor.
Get Real! ¡Ubícate! La vida y el amor son así, como una rosa con espinas, y está historia se asemeja tanto, idolatrar la belleza del sentimiento y a la vez pisarlo, sin mayor tapujo, por temor a la intolerancia; situación amarga y vivida por muchos. “Ubícate”, se aleja de la polémica y se acerca solo a la exposición; no es necesario el Oscar, la Palma de Oro u otro premio para quedar como referencia del buen cine inglés y con gusto propiamente delicado.
Por Gusipacio Posteado a las 3:14:00 p. m. 6 comentarios
Etiquetas: Documental, gusipacio, Película, reseña
A, B, C... 1, 2, 3...
martes, 5 de enero de 2010
Por Alejandro Rivera Posteado a las 1:03:00 a. m. 9 comentarios
Etiquetas: del anecdotario, El que se hace bolas solo, experiencias, infancia, mala memoria, Xellif
y que empiezo con el pie izquierdo >_<
sábado, 2 de enero de 2010
Por «j·m·p...» Posteado a las 12:46:00 a. m. 8 comentarios
Etiquetas: alegorías de la vida diaria, Chui, mala memoria