Mostrando entradas con la etiqueta relaciones enfermizas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta relaciones enfermizas. Mostrar todas las entradas

Aviso Importante

martes, 6 de julio de 2010

Recomendación de la semana: Cachorro

miércoles, 17 de marzo de 2010

Esta semana les traigo una película de proporciones osunas:

CACHORRO, Dir. Miguel Albaladejo, 2004, España

¿De qué trata?: Cuando Violeta (Elvira Lindo) decide hacer un viaje por la India con su nuevo novio, deja a su hijo Bernardo (David Castillo) de 11 años con su hermano Pedro (José Luis García Pérez), un atractivo dentista homosexual, desinhibido en sus relaciones y sin más responsabilidades que para con él mismo. Pedro cambiará su comportamiento para que su sobrino no perciba su desenfrenado ritmo de vida habitual. Sin embargo, el niño mantendrá una actitud de lo más natural, como si estuviera en su propia casa, sin incordiar ni entrometerse en nada. Ahora Pedro tendrá que enfrentarse a un montón de cosas inesperadas para él (colegio, educación etc ...). Poco a poco la relación se hará más estrecha, a base de cariño, afecto y amistad, algo que Pedro nunca había tenido con nadie que no fuera con él mismo.

Albaladejo es un gran guionista, pero un director muy corriente. El guión daba para más, pues toca varios temas interesantes: la marginación legal de los homosexuales –en esto, afortunadamente, se ha avanzado mucho en España–, el derecho de los homosexuales a la adopción, los problemas (también los hay) de una paternidad y de una vida demasiado "liberal" (las drogas, el sida...), los prejuicios legales a la hora de otorgar la tutela de los críos, etc.

Entre las virtudes de la película habría que añadir el fantástico trabajo de José Luis García-Pérez, el mejor del reparto con diferencia, sabiendo dar vida perfectamente a un personaje que podría resultar desagradable debido a su forma de vida (sexo promiscuo, drogas…) y que en sus manos resulta casi enternecedor. Igualmente destacable sería la labor realizada por un jovencísimo David Castillo, por desgracia no se puede decir lo mismo del resto de actores, especialmente una terrible Elvira Lindo.

Al final la película resulta más satisfactoria cuando no trata de ser emotiva o trascendental. El último tramo de la película es el menos logrado, un final apresurado y que intenta aprovecharse de todos estos sucesos dramáticos con desiguales resultados.


* * */5

El Cielo Dividido:: La reseña de la semana...

miércoles, 21 de octubre de 2009

El cielo dividido, Julián Hernández, 2006

EL CIELO DIVIDIDO
BROKEN SKY
Dir. Julián Hernández,
2006


¿De que trata?: Gerardo(Miguel Ángel Hoppe) y Jonás(Fernando Arroyo) se reencuentran porque se han buscado; en una primera mirada se descubren cómplices añejos. De ahí una cita, otra, el hotel, la universidad, las discotecas, la intimidad, los besos, la piel, el reencuentro, la fusión, la cama, la regadera... la sensación de permanecer contra la distancia, contra el tiempo, los va fusionando nuevamente, como en un rito perenne obligado a repetirse, para mantener la continuidad de los acontecimientos vitales. Su historia de amor se interrumpe con la aparición de Bruno(Ignacio Pereda), quien se convierte en el nuevo objeto del deseo de Jonás.

Gerardo y Jonáz


Particularmente las propuestas de Julián Hernández no terminan por convencerme por diversos motivos, tal vez sea la ausencia de parlamentos, escenas prolongadas, la reiterante temática de sus películas que solo son exposición y no cuentan con algo particularmente interesante, gente desconocida.Es importante resaltar que Hernández es el único director dispuesto a llevar a cabo este tipo de historias, por lo que su apertura no termina por llevarse a cabo. Puede ser que el éxito sí sea propiciado por el morbo de las masas, pero también por aquellos que buscan opciones diferentes de lo que es presentado nuestras carteleras semana tras semana

El cielo dividido es el retrato de un noviazgo homosexual captado en diferentes situaciones, el escolar, el social y sexual principalmente. no hay profundidad en los personajes, vamos que todo gira en torno a la vida nocturna de los chavos, sus múltiples encuentros y la obsesión a la que se harán acreedores con la aparición de otros en discordia. La nulidad en cuanto a diálogos en efecto es cansado, pero resulta aun más tedioso cuando se cae en círculo vicioso de cada una de las acciones que llevan a cabo (el regreso físico de Jonás, la huída física de él, su retorno nuevamente con Gerardo, su ausencia mental, etc.).

Jonás abatido..


La innegable factura y estética de este film no justifica el fallido experimento cinematográfico que gira en torno a la relación homosexual de dos adolescentes, desde su primer encuentro a todas las fases por la que pasa una relación sentimental (celos, pasión, misterio...). La pretenciosidad del mexicano Julián Hernández -que repite el mismo lenguaje, temática y discurso que realizó en su anterior film "Mil nubes de paz"- resulta irritante en la mayoría de los casos, intentando a cada secuencia imitar a Ingmar Bergman, tanto por lo contemplativo como por el uso de los silencios y de los casi inexistentes diálogos -a ritmo de uno cada cuarto de hora-20 minutos y el resto mucha música y secuencias de sexo-.

Probablemente este film tenga un público incondicional, que probablemente disfrute de las secuencias explícitas que se repiten algo gratuitamente en la narración, pero si conseguimos abstraernos de la polémica, la estructura dramática de la historia es tan simple como el mecanismo de un chupete, sin recovecos y sin prácticamente sorpresas: dos personas y una relación.

Animales nocturnos


A mi me horroriza que la pedantería de algunos realizadores como Julián Hernández o Carlos Reygadas, volviendo a la comparación con Bergman, que intentan apabullar al espectador con imágenes preciosistas y un lenguaje audiovisual completamente primitivo, pasado de moda a día de hoy, en el que todas las claves para ver cine han evolucionado bastante. No se pueden olvidar las refrescantes "Mi hermosa Lavandería"o "Ábrete de Orejas", ambas de un joven y combativo Stephen Frears, donde se articulaba a la perfección todo ese microcosmos sin recurrir a grandilocuentes y vacías imágenes, sin que tampoco podamos olvidar "Happy Together", otro film de referencia en el tema que nos ocupa, y que le valío a Wong Kar-Wai, con toda justicia, el premio al mejor director en el Festival de Cannes de 1997. Con todo ello quiero decir que, desde mi punto de vista, para contar una historia de amor -sea de la tendencia que sea- no hace falta poner música clásica melancólica, planos cortos de bocas, ojos, manos, y secuencias de sexo. El cine ofrece millones de recursos más para no ser tan cargante ni ampuloso.

Al grano: Es un trabajo interesante y con mayores aciertos que su anterior filme, sin embargo cabe aclarar a quiénes estén dispuestos a apreciarla, que lo importante es ser paciente.

* * */ 5

A él no le interesas tanto

miércoles, 2 de septiembre de 2009


A el no le interesas tanto… ¡Porque es puto!

El fin de semana pasado escuchaba a Martha Debayle, la cual hablaba en el podcast de su programa radiofónico sobre el tema de “a el no le interesas tanto”, hablar sobre el caso de una de sus conocidas, la cual estaba casada con un fulano que salía mucho con un “amigo” que era gay, y llegaba tardísimo a su casa con el amigo. Al preguntarle que onda con la luna de miel, esta le dijo que salieron cerca de la ciudad porque este cuate estaba en un proyecto y no podía abandonarlo, pero que le dejaba al amigo gay para hacerle compañía (Cuando escuche esto, me reí, pero si me dejo pensando; eso no es una luna de miel). Cuando Martha le preguntó a esta conocida suya acerca del sexo, esta le respondió: “Es que como padece del corazón y de la presión alta, pues no se puede agitar, entonces pues no hay mucho sexo; pero neto que estoy feliz, es bien lindo conmigo”. He de decir que me retorcí de la risa al principio, pero, después de meditarlo me dejo muy serio, y pensando en lo desesperada que debe de estar esta mujer para no darse cuenta de lo que para los demás es mas que obvio

Con esta anécdota, chusca y bastante trágica quiero empezar esta reflexión. Los seres humanos siempre buscamos la compañía, y alguien a quien querer (la gran mayoría). Lo que si no se vale es el estar con alguien que no amas en el aspecto pareja por no aceptar lo que eres. Porque, generalmente, los tipos de closet que están casados, se consiguen unas esposas ideales, las cuales se enamoran locamente de ellos, pues, como las “respetan” (no piden sexo, mas correctamente dicho; el respeto no tiene nada que ver con la calentura) resultan ser, según la educación conservadora que recibimos, todos unos “caballeros” (aunque luego, cuando su homosexualidad sale a la luz, resulte lo contrario).
Ahora, habría que analizar también al fulano. Creo que, para empezar, esta conflictuadísimo con el mismo; no sabe ni lo que quiere, y, si lo sabe, tiene miedo de aceptarse como homosexual por el conflicto que generaría en su familia de origen. Por propia experiencia se que es pesado el aceptarte, pero que la recompensa llega con el tiempo, al hacer, decir, y vivir como tu quieres, no como te indiquen los demás. Este último aspecto es importante, si se quiere vivir en paz y satisfecho con la vida.
¿A que quiero llegar con todo esto? Que a las mujeres, en general, se les ha enseñado a aguantar a los fulanos “por amor”, y eso no esta bien. Creo que, para empezar, hay que desmitificar la idea del “respeto” hacia la mujer, la cual no nos deja nada bueno, mas que represiones como las que he mencionado en este texto. Por principio de cuentas, se debe de dejar la idea del respeto sexual, y también la idea de la mujer rota, la cual necesita de un hombre para ser un ente completo, lo cual también se les inculca desde niñas a todas las mujeres de esta sociedad, lo cual provoca el que haya relaciones de este tipo, entre una desesperada por casarse y un homosexual reprimido.

El goce de la sexualidad humana de manera libre y plena es un derecho que, por cultura, se le veta o trata de vetar a las mujeres, mientras que a los hombres se les fomenta e impulsa. Estoy hablando de hombres heterosexuales, claro esta. Porque a los que tenemos una orientación sexual diferente (bisexuales y homosexuales) se nos tacha de depravados, enfermos mentales y otras cosas. Y he ahí los dos puntos clave de esta relación enferma. Uno es la esposa, abnegada, sumisa y complaciente, y el otro es el esposo con el “amigo” homosexual, el cual es su “compa” y lo mete en casa cada que puede

Alguien se preguntará ¿Quién es el mas enfermo? Mi respuesta es ambos. Porque, si bien es cierto que el esposo tiene buena parte de culpa, por no aceptar su orientación sexual y usarla de tapadera para nunca salir del closet, ella también es culpable, por no poner las cartas sobre la mesa, por someterse a la voluntad de su pareja, sin siquiera atreverse a hacer algún reclamo a su pareja por la casi nula atención a las necesidades que ella tiene, no en el aspecto económico, sino en el emotivo y sexual.

Esta carbón el caso, ¿No creen?

Reproches

sábado, 22 de agosto de 2009

Si hay algo que detesto, si hay algo que considero doloroso inútil y problemático de una relación son los  reproches.

Veamos, la RAE define como un:
  • Reproche
    • a la Accion de Reprochar
      • que es: Echar en cara. Reconvenir
        • que significa: Censurar, reprender a alguien por lo que ha hecho o dicho
En otras palabras es el hecho de; En actitud de contraataque revirarle al(la) otr@, un error que (supuestamente) tiene mayor gravedad que el propio cometido. Y de ese modo ver quien es mas mierda o quien la ha cagado más en la relación.
¿que no se supone que se quieren?

Cuando una parejita de enamorados se molesta, por algún motivo-razón-circunstancia, en el calor de las palabras, suelen decirse muchas ESTUPIDECES y cosas que no ayudan a mejorar la situación/discusión.

La pregunta que te hago a ti querid@ amig@ lector@ es: ¿Que has ganado después de hacer un reproche?

El: Te dije que queria "el" shampoo para hombres!! siempre se te olvida macho!
Ella: Pero si tu fuiste el que la vez pasada compro para nenas..  NENA!!
Así que, en buena onda, te invito a que la próxima vez que discutas con tu pareja, midas un poco tu molestia, el alcance del daño que pueden tener las palabras en la relación y hablar solo para aportar cosas constructivas a la misma. A veces el silencio y una simple y sincera disculpa por ambas partes pueden evitar que tengas una tormentosa una de esas RELACIONES ENFERMIZAS :P

    Relación enfermiza es....

    miércoles, 19 de agosto de 2009

    Yo y la gripa

    martes, 18 de agosto de 2009

    Tengo una relación enfermiza con la gripe. La amo y la odio con todo mi ser. Nuestro primer encuentro no lo recuerdo. Seguro fue muy pronto en mi vida y seguro ella tampoco lo recuerda. Sin embargo, nuestro amor floreció cuando estaba yo en preescolar. Un día llegó desprevenida y en la madrugada, me obligó a caminar al cuarto de mis padres a media noche para decirles que me sentía muy mal. Fiebre, escurrimiento nasal, tos estornudos, todos presentes en mí. El resultado fue días enteros con ella en cama viendo la televisión en lugar de estar sentado en mi pequeño pupitre de madera al frente del salón con mis compañeritos.

    Era hermoso. La generalidad era pasar una semana con ella. Los primeros tres días casi muerto, los últimos dos de recuperación. Nos revolcábamos en cama viendo repeticiones de programas y caricaturas de los años sesentas y setentas. Mis padres no nos comprendían y siempre intentaron separarnos. Desde jarabes con sabor dulce-amargo hasta las dolorosas inyecciones en mis entonces tiernos glúteos. Ella siempre fue quien cedió. A los pocos días de haber mis padres empleado sus métodos, ella me abandonaba a la terrible soledad, dejándome para añorarle. Nunca supe si para ella era la separación tan dolorosa como lo era para mí.

    Bailábamos un extraño vals. Yo me hacía el vulnerable para convivir con ella y ella se hacía la difícil. Mis padres me mantenían al margen con sus abrigos y cuidados. Después de muchos intentos, ella me buscaba, yo la buscaba y nos encontrábamos. Era una explosión de felicidad. Mi cuerpo adolorido por toser y estornudar –odio estornudar-, la congestión, fiebre y delirios. Nos encontrábamos por unas cuantas semanas cada unos cuantos meses.

    Pero todo se fue demacrando cada vez más. Cada vez su estancia era más corta y mis exilios a mi cuarto y cama se reducían a unos tres o cuatro días si nos iba bien. Me quitaba el sueño y no me tenía tan acomodado. El tiempo siguió pasando y las cosas iban de mal en peor. Llegó la preparatoria y faltar no era una opción y jamás lo volvería a ser. No por enfermedad al menos.

    Dejé de intentar topármela en todos lados y nuestros encuentros se volvieron muy intermitentes. Una vez a final de año sin nos iba bien. Su carácter hacía que me visitara con gran euforia, tirándome siempre más de una semana en cama, pero siempre en vacaciones.
    El colmo fue esa última vez. Llegó repentina y sin ser buscada. Unos pocos días con fiebre, unos pocos días con estornudo y fueron escalando a semanas con fiebre, flemas, tos. Temperaturas cerca de los cuarenta grados de una hora a otra, cuerpo cortado y una bronquitis adquirida en pocas horas. Parecía Influenza, pero no lo era. Duró varios meses con intermitencias.

    Hoy en día sólo me atacan algunas intensas alergias que se parecen a ella pero jamás llegan a igualarla. Jamás llegan a ser tan candentes, divertidas y relajantes. Traen lo malo de ella, pero jamás lo bueno. Salgo con ellas a la escuela y me aguanto el cuerpo cortado, el dolor de cabeza y estornudar cada dos minutos. Se me tapan los oídos y la garganta se reseca, pero jamás me enferman con ella. Sólo la emulan burdamente y yo por pura nostalgia la aguanto hasta llegar a casa donde me tomo un vasito de Benadryl, un Tylenol y me tumbo en mi cama a dormir esperando despertar sintiéndome mejor y sin añorarla.

    Bonus Post: Novio Psicopata II

    Ya que Borch no escribió o posiblemente publique hasta mas tarde y yo no puse ninguna imagen en mi post, no me pude resistir, recién salida del horno


    y también nomas de rapidin les cuento, la relación como otras tuvo su lado bueno claro que si y ni el me aguanto ni yo a el, y entonces decidí a que el me cortara, por que una amiga me decía que yo era un culero y seguro yo lo cortaba, tenía razón pero no le di el gusto, jum pos esta.

    Novio Psicopata

    Todo era miel sobre hojuelas, cariñitos lindos, todo besitos y buen sexo, ibamos al cine, a cafés, un picnic en el parque, asistiamos a fiestas juntos, era yo su conejillo de indias para crear nuevos looks, iba por mi a la escuela, saliamos con sus amigos y también con los mios, todo era un Mundo de Cara... cof cof Color de Rosa todo lindo y perfecto

    hasta queeeeeee


    Comenzaron sus traumas a salir, yo a soportarlos y tratar de solucionarlos, dijeran es lo mejor que puedes hacer, darle soporte a tu novio, pues si obviamente si
    Pero estos traumas no venían solos, no no no señoritos y caballeras, venían con constantes llamadas mientras yo estaba en horario de clases y al decir constantes me refiero a muuuuuy seguidas, cada 30 min, 45 o hasta una hora, pero eran varias llamadas al día, la respuesta siempre era la misma, estoy en clase saliendome a hablar por fon, hablábamos 5 minutitos, colgábamos y después del tiempo indicado, el celular volvía a sonar.
    No se como sucedió ni en que momento pasó, pero prácticamente se había instalado en mi casa, no tenía su ropa ni mucho menos pero iba por mi a las 9pm a la universidad, llegabamos a casa, cenabamos, bla bla bla, se quedaba a dormir nos levantabamos tarde y cuando yo me tenía que ir a la uni él se iba a su casa, en estas condiciones cuando me ponía a hacer algo en mi compu (tarea) o trabajos de papeles o telitas y así me reclamaba (de hecho si descuidé la uni en ese tiempecillo U_U) quesque por que no le hacía caso.
    Después vino el asunto de los amigos, por su propia cuenta ya no salía con los suyos pero a la vez quería prohibirme ver a los míos, después comprendió que eso era imposible y como si fuera mi dueño me dejaba un día libre para no verlo a él e irme con mis amigos ¬¬, o sea el veía a sus ex y yo ni decía nada por no ser competencia para mi (bueno realmente tenía confianza en él) y él no me quería dejar ver a mis amigos WTF???
    Por tener coche dejaba de hacer sus cosas y me quería llevar a todos lados, cualquiera hubiese dicho ps que chido, pero nooooo, digo yo comprendo que él tenía y tiene una vida independiente de lo que podría ser la pareja, pero prefería dejarla, para en cierta forma vigilarme, eso no es bueno.

    Y ps ya no se como terminar este post, así que diré que a final de cuentas el se aburrió de mi y me dejo y luego de eso tuvo unos desplantes medio agresivos, pero bueeee....

    Ahora si que Ya lo pasado, pasadoooooooooooooooo

    lunes, 17 de agosto de 2009

    August 30, 2006

    Some people think that there's no love without pain, and i think so too. Cause the love i feel for you, is so big and intense that hurts!, but hurts in such a special way... at the end, that pain becomes pleasure, happiness. It's like if there were a line, between joy and sadness, and with every word of yours, (or at any despite, u know), i was walking in that line, from sensation to sensation, jumping on feelings. I know it sounds weird, but hey! love is weird. At least my love for you is. How could i say it?, i love you because with you i feel happiness, sometimes sadness, and sometimes, both at the same time? How could i xplain?, i need you cause i like the pain of wanting and needing someone i could never have, but im still trying, to be with you, i don't know why!.
    i wish you know that sometimes you drive me crazy and some other times, you hurt me.

    Let me be part of your life, to be no longer a lost soul, please be the source of my joy.






    What do you think?- i ask, hoping she likes the way i feel.

    It's... strange- she answered, confused



    Tender love is overrated, sick love is in.


    RELACIONES ENFERMIZAS

    domingo, 16 de agosto de 2009

    Ya no entendí bien lo del post de nerdest, y como no la he visto conectada con tiempo no pude preguntarle, pero aquí va...


    Realmente me considero harto experta en el tema, tanto por haber vivido una relación enfermiza de 8 años donde realmente hubo de todo -me refiero de todo, los 4 tipos de violencia, ya saben, física, emocional, económica y sexual-, así que entiendo perfectamente que cuando alguien dice que no puede alejarse de la otra persona, entiendo que realmente NO PUEDE o SIENTE QUE NO PUEDE, no juzgo, no pienso cosas como 'Ay claro que podría si quisiera' ó 'Ay! Es un@ debil de carácter' y miles de juicios a los que yo también fui sometida durante aquella relación. Así que realmente no me cuentan nada por que todas esas jugadas ya me las se, hay un patrón muy específico en ese tipo de relaciones codependientes, y se ven a diario, realmente soy muy hábil al atinarle cual relación será así casi desde el principio. Y obviamente, cuido mucho que mis relaciones no sean ya así, debo confesar que al primer síntoma de esto, salgo corriendo, por marica, si quieren, pero jamás quiero volver a vivir lo que viví con anterioridad -aún con sus buenos momentos, por que desde luego los hubo-.


    Después de tanta introducción, les comento que me pasó algo esta semana que totalmente tiene que ver con esto de las relaciones, no necesariamente enfermizas, pero sí amorosas, resulta que salí con alguien que me gustó muchísimo, salimos y a los dos días me sale con la excusa barata de que no me merece y soy demasiado para esa persona. Obviamente en un principio dije WTF? Y dije a lo que sigue, pero me quedé pensando y reflexionando que ya van muchas veces que me aplican esa, y digo, sí, soy herrrrrmosa, soy bien buena onda y todas las cualidades que quieran pero no creo que sea tanto así como para que a todo mundo -o a los que lo han aplicado- me salgan con esa tontería, finalmente, como les dije a mis amigos, creo que es una excusa estúpida, inmadura y que lleva aldo encubierto no me la creo. El chiste es que me quedé pensando también en lo fugaces que han sido mis últimas relaciones y en lo intensa que es la gente ahora, siempre me culpaba yo, sentía que algo hacía mal y por eso al final siempre terminaba sola, pero ahora reflexionando me di cuenta que no, realmente la gente es muy intensa en estos días, se conflictúan demasiado (Y que yo lo diga es que neta están en el hoyo!), y pensé precisamente en aquello que comento antes, el cuidarme tanto de las relaciones enfermizas no me estará llevando a ver cualquier detallito y maximizarlo al grado de que cuando me salen con esa excusa -por ejemplo-, se termine toda ilusión, toda emoción e interés por la persona?


    Y sí, ando reflexiva, quería escupirlo, de algo servirá, si no es a mi, igual y a ustedes.