Aviso Importante
martes, 6 de julio de 2010
Por Alejandro Rivera Posteado a las 1:07:00 a. m. 10 comentarios
Etiquetas: cojer, convocatoria, El Pervertido, pendejadas, Post Interactivo, propuesta, relaciones enfermizas, Xellif, Xellif amedrentador
Recomendación de la semana: Cachorro
miércoles, 17 de marzo de 2010
Esta semana les traigo una película de proporciones osunas:


* * */5
Por Gusipacio Posteado a las 8:31:00 p. m. 2 comentarios
Etiquetas: cine gay, film gay, gusipacio, Recomendación, relaciones enfermizas, reseña
El Cielo Dividido:: La reseña de la semana...
miércoles, 21 de octubre de 2009
EL CIELO DIVIDIDOBROKEN SKYDir. Julián Hernández,
2006
¿De que trata?: Gerardo(Miguel Ángel Hoppe) y Jonás(Fernando Arroyo) se reencuentran porque se han buscado; en una primera mirada se descubren cómplices añejos. De ahí una cita, otra, el hotel, la universidad, las discotecas, la intimidad, los besos, la piel, el reencuentro, la fusión, la cama, la regadera... la sensación de permanecer contra la distancia, contra el tiempo, los va fusionando nuevamente, como en un rito perenne obligado a repetirse, para mantener la continuidad de los acontecimientos vitales. Su historia de amor se interrumpe con la aparición de Bruno(Ignacio Pereda), quien se convierte en el nuevo objeto del deseo de Jonás.
Particularmente las propuestas de Julián Hernández no terminan por convencerme por diversos motivos, tal vez sea la ausencia de parlamentos, escenas prolongadas, la reiterante temática de sus películas que solo son exposición y no cuentan con algo particularmente interesante, gente desconocida.Es importante resaltar que Hernández es el único director dispuesto a llevar a cabo este tipo de historias, por lo que su apertura no termina por llevarse a cabo. Puede ser que el éxito sí sea propiciado por el morbo de las masas, pero también por aquellos que buscan opciones diferentes de lo que es presentado nuestras carteleras semana tras semana
El cielo dividido es el retrato de un noviazgo homosexual captado en diferentes situaciones, el escolar, el social y sexual principalmente. no hay profundidad en los personajes, vamos que todo gira en torno a la vida nocturna de los chavos, sus múltiples encuentros y la obsesión a la que se harán acreedores con la aparición de otros en discordia. La nulidad en cuanto a diálogos en efecto es cansado, pero resulta aun más tedioso cuando se cae en círculo vicioso de cada una de las acciones que llevan a cabo (el regreso físico de Jonás, la huída física de él, su retorno nuevamente con Gerardo, su ausencia mental, etc.).
La innegable factura y estética de este film no justifica el fallido experimento cinematográfico que gira en torno a la relación homosexual de dos adolescentes, desde su primer encuentro a todas las fases por la que pasa una relación sentimental (celos, pasión, misterio...). La pretenciosidad del mexicano Julián Hernández -que repite el mismo lenguaje, temática y discurso que realizó en su anterior film "Mil nubes de paz"- resulta irritante en la mayoría de los casos, intentando a cada secuencia imitar a Ingmar Bergman, tanto por lo contemplativo como por el uso de los silencios y de los casi inexistentes diálogos -a ritmo de uno cada cuarto de hora-20 minutos y el resto mucha música y secuencias de sexo-.
Probablemente este film tenga un público incondicional, que probablemente disfrute de las secuencias explícitas que se repiten algo gratuitamente en la narración, pero si conseguimos abstraernos de la polémica, la estructura dramática de la historia es tan simple como el mecanismo de un chupete, sin recovecos y sin prácticamente sorpresas: dos personas y una relación.
A mi me horroriza que la pedantería de algunos realizadores como Julián Hernández o Carlos Reygadas, volviendo a la comparación con Bergman, que intentan apabullar al espectador con imágenes preciosistas y un lenguaje audiovisual completamente primitivo, pasado de moda a día de hoy, en el que todas las claves para ver cine han evolucionado bastante. No se pueden olvidar las refrescantes "Mi hermosa Lavandería"o "Ábrete de Orejas", ambas de un joven y combativo Stephen Frears, donde se articulaba a la perfección todo ese microcosmos sin recurrir a grandilocuentes y vacías imágenes, sin que tampoco podamos olvidar "Happy Together", otro film de referencia en el tema que nos ocupa, y que le valío a Wong Kar-Wai, con toda justicia, el premio al mejor director en el Festival de Cannes de 1997. Con todo ello quiero decir que, desde mi punto de vista, para contar una historia de amor -sea de la tendencia que sea- no hace falta poner música clásica melancólica, planos cortos de bocas, ojos, manos, y secuencias de sexo. El cine ofrece millones de recursos más para no ser tan cargante ni ampuloso.
Al grano: Es un trabajo interesante y con mayores aciertos que su anterior filme, sin embargo cabe aclarar a quiénes estén dispuestos a apreciarla, que lo importante es ser paciente.
* * */ 5
Por Gusipacio Posteado a las 3:34:00 p. m. 7 comentarios
Etiquetas: cine gay, Cine Mexicano, desamor, Dramas sin Drama, gusipacio, Recomendación, relaciones enfermizas
A él no le interesas tanto
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Por Gaycolectivo Posteado a las 1:27:00 a. m. 6 comentarios
Etiquetas: Dolphimx, Invitado, relaciones enfermizas
Reproches
sábado, 22 de agosto de 2009
Veamos, la RAE define como un:
- Reproche
- a la Accion de Reprochar
- que es: Echar en cara. Reconvenir
- que significa: Censurar, reprender a alguien por lo que ha hecho o dicho
Cuando una parejita de enamorados se molesta, por algún motivo-razón-circunstancia, en el calor de las palabras, suelen decirse muchas ESTUPIDECES y cosas que no ayudan a mejorar la situación/discusión.
La pregunta que te hago a ti querid@ amig@ lector@ es: ¿Que has ganado después de hacer un reproche?
Ella: Pero si tu fuiste el que la vez pasada compro para nenas.. NENA!!
Por Leliel Posteado a las 9:51:00 p. m. 9 comentarios
Etiquetas: Leliel, pleitos, relaciones enfermizas
Relación enfermiza es....
miércoles, 19 de agosto de 2009


Por ge zeta Posteado a las 12:00:00 a. m. 32 comentarios
Etiquetas: el ñoño, ge zeta, relaciones enfermizas
Yo y la gripa
martes, 18 de agosto de 2009
Era hermoso. La generalidad era pasar una semana con ella. Los primeros tres días casi muerto, los últimos dos de recuperación. Nos revolcábamos en cama viendo repeticiones de programas y caricaturas de los años sesentas y setentas. Mis padres no nos comprendían y siempre intentaron separarnos. Desde jarabes con sabor dulce-amargo hasta las dolorosas inyecciones en mis entonces tiernos glúteos. Ella siempre fue quien cedió. A los pocos días de haber mis padres empleado sus métodos, ella me abandonaba a la terrible soledad, dejándome para añorarle. Nunca supe si para ella era la separación tan dolorosa como lo era para mí.
Bailábamos un extraño vals. Yo me hacía el vulnerable para convivir con ella y ella se hacía la difícil. Mis padres me mantenían al margen con sus abrigos y cuidados. Después de muchos intentos, ella me buscaba, yo la buscaba y nos encontrábamos. Era una explosión de felicidad. Mi cuerpo adolorido por toser y estornudar –odio estornudar-, la congestión, fiebre y delirios. Nos encontrábamos por unas cuantas semanas cada unos cuantos meses.
Pero todo se fue demacrando cada vez más. Cada vez su estancia era más corta y mis exilios a mi cuarto y cama se reducían a unos tres o cuatro días si nos iba bien. Me quitaba el sueño y no me tenía tan acomodado. El tiempo siguió pasando y las cosas iban de mal en peor. Llegó la preparatoria y faltar no era una opción y jamás lo volvería a ser. No por enfermedad al menos.
Dejé de intentar topármela en todos lados y nuestros encuentros se volvieron muy intermitentes. Una vez a final de año sin nos iba bien. Su carácter hacía que me visitara con gran euforia, tirándome siempre más de una semana en cama, pero siempre en vacaciones.
El colmo fue esa última vez. Llegó repentina y sin ser buscada. Unos pocos días con fiebre, unos pocos días con estornudo y fueron escalando a semanas con fiebre, flemas, tos. Temperaturas cerca de los cuarenta grados de una hora a otra, cuerpo cortado y una bronquitis adquirida en pocas horas. Parecía Influenza, pero no lo era. Duró varios meses con intermitencias.
Hoy en día sólo me atacan algunas intensas alergias que se parecen a ella pero jamás llegan a igualarla. Jamás llegan a ser tan candentes, divertidas y relajantes. Traen lo malo de ella, pero jamás lo bueno. Salgo con ellas a la escuela y me aguanto el cuerpo cortado, el dolor de cabeza y estornudar cada dos minutos. Se me tapan los oídos y la garganta se reseca, pero jamás me enferman con ella. Sólo la emulan burdamente y yo por pura nostalgia la aguanto hasta llegar a casa donde me tomo un vasito de Benadryl, un Tylenol y me tumbo en mi cama a dormir esperando despertar sintiéndome mejor y sin añorarla.
Por Borchácalas Posteado a las 9:09:00 p. m. 11 comentarios
Etiquetas: Borchácalas, relaciones enfermizas
Bonus Post: Novio Psicopata II
-pola.jpg)
Por Alejandro Rivera Posteado a las 8:12:00 p. m. 11 comentarios
Etiquetas: fotopost, relaciones enfermizas, Xellif
Novio Psicopata
Por Alejandro Rivera Posteado a las 8:48:00 a. m. 20 comentarios
Etiquetas: del anecdotario, El que se hace bolas solo, otra vez no llegue a ningun lado, relaciones enfermizas, traumas, Xellif
lunes, 17 de agosto de 2009
August 30, 2006
Some people think that there's no love without pain, and i think so too. Cause the love i feel for you, is so big and intense that hurts!, but hurts in such a special way... at the end, that pain becomes pleasure, happiness. It's like if there were a line, between joy and sadness, and with every word of yours, (or at any despite, u know), i was walking in that line, from sensation to sensation, jumping on feelings. I know it sounds weird, but hey! love is weird. At least my love for you is. How could i say it?, i love you because with you i feel happiness, sometimes sadness, and sometimes, both at the same time? How could i xplain?, i need you cause i like the pain of wanting and needing someone i could never have, but im still trying, to be with you, i don't know why!.
i wish you know that sometimes you drive me crazy and some other times, you hurt me.
Let me be part of your life, to be no longer a lost soul, please be the source of my joy.
What do you think?- i ask, hoping she likes the way i feel.
It's... strange- she answered, confused
Tender love is overrated, sick love is in.
Por Noemí Posteado a las 9:26:00 p. m. 8 comentarios
Etiquetas: la pervertida, nerdest, relaciones enfermizas
RELACIONES ENFERMIZAS
domingo, 16 de agosto de 2009
Por NM Posteado a las 12:52:00 a. m. 7 comentarios
Etiquetas: la de los papás negros, La psycho psicóloga, natalia m, relaciones enfermizas